Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 11:53 -

  • 16º

NACIONALES

13 de noviembre de 2025

Incógnita sobre la presencia de Milei en la cumbre clave del Mercosur

El Presidente aún no confirmó si asistirá al encuentro del 20 de diciembre en Brasil, donde se espera ratificar el tratado comercial con la Unión Europea. La decisión se conocería cerca de la fecha.

El presidente Javier Milei no ha confirmado aún su asistencia a la Cumbre de jefes de Estado del Mercosur, que se realizará el 20 de diciembre en Foz de Iguazú, Brasil. El encuentro adquiere relevancia particular, ya que el país vecino, presidido por Luiz Inácio Lula da Silva, busca ratificar de manera definitiva el tratado comercial con la Unión Europea, una negociación que se extiende por más de dos décadas.

Según pudo conocer este medio a través de una fuente inobjetable, el Presidente informará sobre el estado de su asistencia más cerca de la fecha, tal como lo ha comunicado a interlocutores recientes. Esta situación se enmarca en la decisión ya tomada de no viajar a la reunión del G20 a fin de mes en Sudáfrica, delegando la representación argentina en el canciller Pablo Quirno.

Lula da Silva, presidente pro tempore del Mercosur, centra sus expectativas en anunciar el acuerdo birregional durante la cumbre. La relación entre Lula y Milei se mantiene en términos protocolares: en los dos años que llevan como jefes de Estado no han sostenido reuniones bilaterales, intercambiando únicamente saludos en cumbres multilterales.

Mientras el gobierno brasileño busca exhibir este acuerdo como un fortalecimiento del multilateralismo, la administración de Milei prioriza sus lazos geopolíticos con Estados Unidos e Israel. En este contexto, el canciller Quirno viajó este miércoles a Washington para ratificar la alianza estratégica entre Argentina y Estados Unidos.

La ausencia de Milei en la cumbre podría afectar la imagen del anuncio final del acuerdo con la Unión Europea. “Si nuestro socio más grande no quiere venir, no va a ser una buena noticia. Sería importante que esté junto a los otros cuatro presidentes de los Estados Miembros”, indicó una alta fuente diplomática de Brasil. Aún se desconoce también si el presidente paraguayo Santiago Peña, con quien Milei ha configurado una alianza táctica, asistirá al encuentro.

No obstante, en Itamaraty (la sede de la cancillería brasileña) consideran que tanto Milei como Peña tendrían incentivos para asistir y creen más probable su presencia que su ausencia.

El acuerdo Mercosur-UE, firmado a finales de 2024, fue adoptado por la Comisión Europea el pasado 3 de septiembre, pero aún requiere la aprobación de los 27 Estados miembros del bloque europeo para entrar en vigor. Francia, país con el que Argentina mantiene una relación estrecha, encabeza la resistencia al tratado, argumentando que perjudicaría a sus agricultores. Sin embargo, fuentes calificadas consideran que estas objeciones no tendrán un efecto significativo en la aprobación final.

Mientras se desarrollan estas negociaciones, el Gobierno argentino aguarda que en los próximos meses se apruebe el plácet para que Fernando Iglesias asuma como embajador ante la Unión Europea.

COMPARTIR:

Comentarios