Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 23:26 -

  • 15.1º

TUCUMÁN

12 de noviembre de 2025

Tucumán: la inflación de octubre fue del 2,5% y los aumentos en Educación marcan el ritmo del año

El IPCT volvió a acelerarse y ya acumula 23,4% en 2025. Recreación, educación y alimentos impulsaron el indicador mensual.

La inflación en Tucumán volvió a mostrar un leve repunte durante octubre. Según el informe de la Dirección de Estadística de la Provincia (DEP), el Índice de Precios al Consumidor de Tucumán (IPCT) avanzó 2,5% en el décimo mes del año, una cifra superior al 2,1% registrado en septiembre y también más alta que el promedio regional del NOA.

Con este resultado, la inflación acumulada en lo que va de 2025 asciende a 23,4%, mientras que la variación interanual —octubre contra octubre— trepa a 29,1%. Aunque el número se mantiene por debajo del IPC del NOA (31,1%) y del nacional (31,3%), la dinámica de precios en la provincia continúa mostrando tensiones en rubros sensibles.

Recreación, educación y alimentos: los motores del mes

Durante octubre, la división que más aumentó fue Recreación y cultura, con un fuerte incremento del 4,6%. Muy cerca se ubicó Educación, que subió 4,0%, confirmando una tendencia sostenida durante todo el año. En tercer lugar se posicionó Bebidas alcohólicas y tabaco, que trepó 3,8%.

Pero más allá de los porcentajes, el dato clave pasa por la influencia real de cada rubro en el costo de vida. En ese sentido, Alimentos y bebidas no alcohólicas volvió a ser el componente que más impactó en la inflación mensual, aportando más de la mitad del incremento total: 1,30 puntos de los 2,5 medidos. Le siguieron Otros bienes y servicios y Vivienda, agua, electricidad, gas y combustibles.

Un año marcado por los aumentos educativos

Si se observa la evolución acumulada desde diciembre de 2024, la conclusión es contundente: Educación es el rubro más volátil y más inflacionario del año. Con un incremento de 74,3%, más que triplica la inflación general. El segundo rubro con mayor presión acumulada es Restaurantes y hoteles (36,2%), seguido por Recreación y cultura (26,1%).

Y la foto interanual profundiza aún más la tendencia: en los últimos 12 meses, Educación escaló 86,3%, consolidándose como la división con mayor aumento de todo el IPC. Le siguen Restaurantes y hoteles (44,2%) y Vivienda y servicios públicos (33,6%).

Bienes vs. servicios: los servicios presionan más

El informe también detalla el comportamiento diferenciado entre bienes y servicios. En octubre, los bienes subieron 2,7%, mientras que los servicios aumentaron 1,8%. Sin embargo, en la comparación interanual ocurre lo contrario: los servicios crecieron 37,6%, superando por amplio margen a los bienes, que avanzaron 26,4%.

Este comportamiento refleja el peso creciente de tarifas, educación, salud y otros servicios regulados o contractuales en el costo de vida de los tucumanos.

Un cierre de año con señales mixtas

Aunque la inflación mensual sigue moderada en términos nacionales, el escenario provincial muestra una estructura de aumentos muy desigual entre rubros, con alimentos que vuelven a ser determinantes y con servicios fundamentales —como educación y gastronomía— que profundizan la presión sobre el bolsillo.

Con dos meses por delante, el comportamiento de estos rubros será clave para definir si Tucumán puede cerrar 2025 por debajo del 30% interanual o si la dinámica de los servicios terminará arrastrando el índice a valores más altos.

COMPARTIR:

Comentarios