TUCUMÁN
12 de noviembre de 2025
AETAT pedirá aumento del boleto y prometen mejorar el servicio

Tras más de un año sin ajustes, el sector anuncia un pedido tarifario moderado. Berretta admitió que el aporte municipal comprometido aún no llegó, pero aseguró que avanzan en la regulación de plataformas como Uber.
El conflicto del transporte urbano en San Miguel de Tucumán muestra señales de distensión, aunque sin una resolución definitiva, según afirmó Jorge Berretta, vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT). El referente del sector aseguró que el problema está "en vías de solución" y confirmó que presentarán un pedido de actualización tarifaria antes del viernes.
Berretta explicó que llevan 13 meses sin aumento y que el pedido será inferior a lo que indica el estudio técnico. "No vamos a pedir lo que marca el estudio técnico, que ronda los $2.100 o $2.200 descontando subsidios. Sabemos que duele en el bolsillo del usuario, por eso el pedido será por debajo de ese valor", detalló el empresario.
El directivo destacó que se ha dado "el primer paso" y que todos los actores deben contribuir: "el Ejecutivo, los empresarios y los trabajadores". Reconoció que el aporte municipal comprometido "aún no fue recibido", pero aseguró que las empresas ya trabajan "puertas adentro" para mejorar horarios y frecuencias.
Berretta cuestionó además los métodos de control municipal, señalando que "algunos informes no reflejan la pura realidad". "Hay líneas que salen cada 20 minutos y figuran como si salieran cada 40. Hay que discutir esas cosas puertas adentro y construir, no destruir", afirmó.
Respecto a las plataformas digitales, confirmó que se trató el tema de Uber y DiDi durante las negociaciones. "Hay que reglamentar las aplicaciones. La discusión más fuerte está en el servicio de moto-taxi, pero se va a avanzar con el Concejo para darle un marco regulatorio a todo el sistema", anticipó el vicepresidente de AETAT.









Seguinos
3814574800