Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 13:39 -

  • 22.1º

NACIONALES

12 de noviembre de 2025

Caputo proyecta un crecimiento de hasta el 10% para Argentina en 2026 si se sostienen las reformas

El ministro de Economía afirmó que el país tiene potencial para expandirse "tranquilamente al 9%" y defendió el sistema de bandas cambiarias frente a una libre flotación, argumentando que brinda mayor estabilidad.

El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que la Argentina tiene el potencial de alcanzar un crecimiento económico de hasta el 10% durante el año 2026, siempre que se consolide el rumbo de reformas y mejora de expectativas impulsado por el Gobierno nacional.

Las declaraciones las realizó este martes durante su participación en un evento organizado por el Centro de Investigación para el Desarrollo Sustentable (CIDeS). “Podría decir que Argentina crecerá 5% o 6% y quedarme corto: en lo potencial, Argentina podría crecer tranquilamente al 9%”, sostuvo el titular de la cartera económica, enfatizando que el país atraviesa una transformación que requiere confianza y continuidad.

“Es cuestión de que los argentinos nos creamos lo que está pasando. Las elecciones fueron un espaldarazo grande para el empresariado… Es posible que Argentina crezca hasta 10% en 2026”, afirmó Caputo.

Defensa del sistema cambiario y apoyo político

Al ser consultado sobre el régimen cambiario, el ministro defendió el sistema de bandas vigente frente a la propuesta de una libre flotación de la moneda. “Para nosotros el sistema de bandas es superador porque Argentina todavía es un país con enorme volatilidad de la demanda de dinero… es sensible a cualquier shock interno o externo, económico o político”, explicó.

Caputo también se refirió al clima político, asegurando que existe consenso para avanzar con el programa de reformas. “La mayoría de los políticos, sacando un grupo que todos conocemos, apoyan las reformas que el país necesita”, manifestó, añadiendo que los gobernadores le han manifestado su apoyo. “El temor de la no gobernabilidad que hubo hasta hace semanas ya se disipó”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios