Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 10:53 -

  • 22.9º

NACIONALES

12 de noviembre de 2025

Werning: con el avance del plan económico, las restricciones cambiarias "no tardarán" en levantarse

El vicepresidente del Banco Central se refirió a la desigualdad del cepo y señaló a los Ingresos Brutos como un "gran desafío" para las provincias, instándolas a sumarse a las reformas.

En un marco de expectativa del sector financiero, el vicepresidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Vladimir Werning, afirmó hoy que las restricciones cambiarias que permanecen vigentes “no tardarán” en ser levantadas, vinculando su eliminación al avance del plan económico del Gobierno.

Las declaraciones las realizó durante su exposición en el Argentina Fintech Forum, donde se dirigió a referentes del sector financiero local e internacional. Werning caracterizó las restricciones previas como no equitativas, argumentando que “tenían acceso (en referencia a los dólares) las grandes empresas, pero las pequeñas y las personas no”. Sobre las limitaciones que aún persisten, sostuvo que “con el avance del plan económico no tardarán en ser levantadas”.

El segundo de Santiago Bausili al mando de la autoridad monetaria explicó que desde el organismo se realiza “el esfuerzo de la estabilidad macroeconómica” manteniendo los “derechos contractuales”. “Es un momento de mucho entusiasmo”, manifestó.

En otro segmento de su alocución, Werning se refirió a los Ingresos Brutos (IIBB) y remarcó como “un gran desafío” expandir el proceso de reforma a nivel nacional hacia las provincias. Afirmó que “el sistema financiero tiene en promedio de tasas de IIBB de más del 8%, esto es más del doble de lo que tienen otros sectores”. Según su análisis, “esto sucede porque son impuestos escondidos, son maneras fáciles de recaudar, son peajes que desincentivan la formalización”.

En ese marco, hizo un llamado a las jurisdicciones provinciales para que “abracen” el proceso de reformas que se lleva adelante desde el Gobierno nacional.

COMPARTIR:

Comentarios