Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 20:47 -

  • 32.3º

NACIONALES

11 de noviembre de 2025

Casación Penal acelera el juicio por los Cuadernos: audiencias presenciales y sin feria de verano

Los jueces del máximo tribunal penal convocaron al TOF 7 para aumentar la frecuencia de las audiencias. Buscan pasar de una sesión virtual semanal a tres presenciales, utilizando la remodelada sala AMIA.

La Cámara Federal de Casación Penal decidió intervenir de oficio para acelerar el desarrollo del juicio oral por la causa "Cuadernos de las Coimas", donde están imputadas 87 personas, incluida la expresidenta Cristina Kirchner. Los jueces del Acuerdo de Superintendencia convocaron para el próximo martes 18 a los magistrados del Tribunal Oral Federal N° 7 para definir medidas que otorguen mayor celeridad al proceso.

La resolución, firmada por los jueces Daniel Petrone, Gustavo Hornos, Ángela Ledesma, Carlos Mahiques y Mariano Borinsky, busca modificar el actual esquema de audiencias que se realiza únicamente los jueves mediante videoconferencia. Entre las propuestas que se analizarán figuran aumentar la frecuencia a tres audiencias presenciales semanales, utilizar la sala AMIA recientemente remodelada en Comodoro Py y eliminar la feria judicial de verano para este caso.

Preocupación por la lentitud del proceso

La intervención de la Cámara surge ante la preocupación por el ritmo actual del juicio, considerado el caso de corrupción más relevante del país. Hasta el momento, las audiencias se desarrollan una vez por semana a través de Zoom, con transmisión por el canal de YouTube de la Corte Suprema.

El pasado 6 de noviembre comenzó el debate con la lectura de la primera acusación, la cual -con la frecuencia actual- podría extenderse hasta el inicio del receso judicial estival. La semana pasada se leyó más de la mitad del escrito del fiscal Carlos Stornelli, que contiene 225.000 palabras y cuya lectura completa finalizará en la audiencia de este jueves.

Infraestructura y calendario acelerado

La decisión coincide con la próxima disponibilidad de la sala AMIA, un espacio con capacidad para doscientas personas cuya inauguración estaba prevista para esta semana pero que experimentó demoras en su remodelación. Se estima que podría estar operativa a fin de mes.

Los jueces del TOF 7 -Enrique Méndez Signori, Germán Castelli y Fernando Canero- analizarán junto a los camaristas la implementación de estas medidas. El presidente de la Sala I, Diego Barroetaveña, no participó de la reunión por encontrarse fuera de la sede, según consta en el acuerdo de superintendencia.

La intervención de Casación Penal marca un punto de inflexión en el desarrollo de esta causa que investiga una extensa red de presuntas coimas durante los gobiernos kirchneristas, buscando evitar que las demoras procesales prolonguen indefinidamente el juicio.

COMPARTIR:

Comentarios