Viernes 31 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 31 de Octubre de 2025 y son las 07:05 -

  • 13º

ACTUALIDAD

30 de octubre de 2025

Sin honores ni hogar: la drástica sanción real contra el príncipe Andrés

El Palacio de Buckingham confirmó que será conocido como Andrés Mountbatten-Windsor y dejará la residencia de Royal Lodge. La medida, respaldada por el príncipe Guillermo, busca poner fin a una saga que avergonzó a la monarquía.

El rey Carlos III inició un proceso formal para despojar al príncipe Andrés de sus títulos y tratamientos reales, una decisión histórica confirmada este jueves por el Palacio de Buckingham y reportada por medios británicos como la BBC y The Guardian.

La medida, que se produce en el marco de las acusaciones que vinculan al príncipe con el fallecido financiero y delincu sexual Jeffrey Epstein, implica que Andrés, de 65 años, dejará de ser Su Alteza Real y será conocido legalmente como Andrés Mountbatten-Windsor. Según informó el palacio, el príncipe no se opuso al proceso.

En un comunicado, el Palacio de Windsor especificó que, a pesar de que Andrés “continúa negando las acusaciones en su contra”, estas censuras se consideran necesarias. “Sus Majestades desean dejar claro que sus pensamientos y su más sentido pésame han estado, y seguirán estando, con las víctimas y supervivientes de cualquier forma de abuso”, señaló la nota oficial.

Como parte de las consecuencias, Andrés recibió una notificación formal para rescindir el contrato de arrendamiento de su residencia, Royal Lodge, en Windsor, por lo que deberá trasladarse a un alojamiento privado. De acuerdo con la BBC, se mudará a una propiedad en la finca privada de Sandringham en Norfolk, la cual será financiada de manera privada por el rey. Su ex esposa, Sarah Ferguson, también abandonará Royal Lodge.

El traslado se realizará “tan pronto como sea posible”, y se entiende que Andrés recibirá una provisión privada adecuada del monarca, mientras que cualquier otra fuente de ingresos será asunto suyo. Según The Guardian, el rey Carlos III contó con el apoyo del príncipe de Gales, Guillermo, en esta decisión, en la que factores privados, incluido el bienestar social, fueron fundamentales.

El líder de los liberaldemócratas, Ed Davey, declaró que el Rey tenía “toda la razón” al tomar esta medida, argumentando que la posición de Andrés se había vuelto “totalmente insostenible, tras haber deshonrado su cargo y avergonzado al país”.

Esta acción formal se produce después de que, el pasado 17 de octubre, Andrés anunciara que renunciaba a sus títulos nobiliarios, incluido el de duque de York, pero no a su condición de príncipe, argumentando que las acusaciones “distraían del trabajo de Su Majestad y la Familia Real”. En esa ocasión, afirmó de manera tajante: “niego las acusaciones en mi contra”.

COMPARTIR:

Comentarios