Martes 28 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 28 de Octubre de 2025 y son las 21:14 -

  • 8.8º

TUCUMÁN

28 de octubre de 2025

La arqueología regional pone la lupa sobre su rol actual

Con simposios y mesas de diálogo, comenzaron las II Jornadas de Arqueología del NOA. El eje estará puesto en definir cómo actuar frente a las comunidades originarias, los proyectos de inversión y las demandas del Estado.

Con el objetivo de trazar una hoja de ruta para la disciplina en la región, se inauguraron oficialmente esta mañana las II Jornadas de Arqueología del NOA: “Trayectorias, Prácticas y Desafíos”, un encuentro que reunirá a la comunidad científica hasta el próximo viernes.

El acto de apertura, realizado en el hall central de la Legislatura, fue presidido por el vicegobernador Miguel Acevedo y contó con la presencia de la decana de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNT, Dra. Virginia Abdala, y el director del Centro Científico Tecnológico CONICET NOA Sur, Dr. Augusto Bellomío.

El coordinador general de las jornadas, Carlos Baied, fue quien delineó con precisión el espíritu del evento al plantear los retos concretos que enfrentan los arqueólogos. “Tucumán presenta diversos desafíos: cómo actuar en el contexto de la presencia de comunidades indígenas, en el marco de proyectos de investigación y de inversiones de capital que intervienen sobre el territorio, y frente a las demandas del Estado”, explicó. Baied hizo hincapié en la necesidad de pensar “colectivamente cómo vamos a operar hacia adelante”, una problemática que, aseguró, es común en todo el noroeste argentino.

La investigadora Carolina Somonte detalló que el evento, organizado por docentes e investigadores de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo de la UNT y del CONICET, fue declarado de interés institucional por dicha facultad y por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, y cuenta con el aval de la Sociedad Argentina de Antropología.

Las actividades se desarrollarán en el Centro de Convenciones del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas. El programa, dirigido al público en general, estudiantes e investigadores, contempla la realización de simposios, mesas de diálogo y proyecciones audiovisuales para profundizar en los ejes propuestos.

Durante la apertura, el vicegobernador Acevedo brindó su apoyo al sector, afirmando que “la arqueología nos da el ADN para entender la identidad cultural y el patrimonio de nuestra región”, y garantizó que, mientras presida la Legislatura, se apoyarán este tipo de iniciativas.

COMPARTIR:

Comentarios