TUCUMÁN
23 de octubre de 2025
Guía completa para votar con la Boleta Única Papel este domingo

Desde cómo marcar correctamente hasta el procedimiento para personas con discapacidad: todo lo que necesita saber sobre el nuevo sistema electoral que reemplaza a las papeletas tradicionales.
El próximo domingo 26 de octubre se implementará la Boleta Única Papel (BUP) en las elecciones legislativas nacionales, un sistema que reúne a todos los candidatos en una sola boleta y que en el caso de Tucumán incluye 9 columnas para diputados.
La Dra. Josefina Cajal, capacitadora de la Junta Electoral, explicó en declaraciones a LV12 el procedimiento para emitir el voto. "Se van a encontrar con un local de sufragio en donde estará todo dentro del aula armado, tanto la urna, la cabina de votación, las autoridades y el instrumento nuevo con toda la oferta electoral en una sola boleta, entonces no habrá más papeleta ni sobres", detalló.
Requisitos y procedimiento de votación
Para ejercer el sufragio, el elector debe identificarse ante el presidente de mesa con el DNI físico original. No se podrá votar con pasaporte, DNI virtual ni constancia de DNI en trámite.
Una vez recibida la BUP con la lapicera, la persona debe pasar detrás de la cabina de votación y realizar una marca (cruz, relleno o tilde) en el casillero del partido político de su preferencia. Luego dobla la boleta, sale de la cabina y la ingresa en la urna. Finalmente, el presidente de mesa devuelve el DNI, el elector firma el padrón y recibe el troquel o constancia de voto.
Situaciones especiales y validación del voto
Se considerará voto nulo aquel que presente dos o más marcas, contenga stickers, escritura adicional o esté roto. En este último caso, si el presidente de mesa puede identificar la opción electoral, el voto será válido. El voto en blanco se configura simplemente no marcando ninguna opción.
En caso de equivocación al marcar, se permite el reemplazo de la boleta. El elector debe informar el error al presidente de mesa, quien le entregará una nueva boleta. La boleta marcada incorrectamente se dobla y guarda en un sobre para enviar a la Junta Electoral.
Voto asistido y accesibilidad
El sistema contempla el voto asistido para personas no videntes o que no sepan leer y escribir. El elector puede elegir a una persona de su confianza para que ambos pasen juntos a la cabina. Para personas con movilidad reducida, se habilitará una cabina accesible en planta baja, donde el presidente de mesa deberá trasladar la urna, el padrón, la boleta y la lapicera.
Respecto al escrutinio, la capacitadora señaló que "será más fácil" con el nuevo sistema, ya que se enviará un borrador para evitar anotaciones en el pizarrón. Además de contabilizar los votos, se deberá registrar la cantidad de electores, boletas utilizadas, boletas sin usar y boletas reemplazadas.
Seguinos
3814574800