TUCUMÁN
21 de octubre de 2025
Tucumán produce 85.000 litros diarios de leche en una lechería de contrastes tecnológicos

La provincia combina tambos robotizados con unidades más tradicionales, concentrando su producción en Trancas. Desde el sector manifestaron optimismo pero esperan una reactivación sostenida del consumo interno.
Mientras la lechería nacional registra un crecimiento del 11% interanual, Tucumán consolida su perfil productivo con una generación de 85,000 litros diarios concentrados principalmente en el departamento de Trancas, según confirmó Patricio Altamirano, presidente de la Mesa de Lechería de Tucumán.
En declaraciones a LV12, el referente del sector describió una realidad marcada por la diversidad tecnológica y la expectativa por la reactivación del consumo. "Tucumán cuenta con tambos robotizados de última generación hasta algunos más rudimentarios. Siempre estamos incorporando tecnología, según lo que pueda acceder el productor", explicó Altamirano.
Producción especializada y desafíos locales
La provincia muestra un mapa productivo diferenciado por zonas. Mientras Trancas concentra la producción de leche fluida, Tafí del Valle alberga tambos dedicados específicamente a la actividad quesera. Esta especialización refleja la adaptación a las características territoriales y las demandas del mercado.
Altamirano caracterizó al sector tucumano como "en un proceso de recuperación", aunque destacó la complejidad inherente a la actividad. "La del productor tambero es muy amplia: abarca desde todo lo referente al manejo animal, agricultura, sanidad. Son muchas cuestiones a las que debe estar atento".
Mirada cautelosa hacia el futuro
El optimismo natural del sector convive con una evaluación realista del contexto. "El tambero siempre es positivo y que mañana va a mejorar, pero si vamos a una realidad concreta, hoy podríamos decir que estamos expectantes a ver qué sucede con la activación del consumo interno", señaló el directivo.
Esta perspectiva provincial se enmarca en un contexto nacional favorable, donde las exportaciones lácteas acumulan US$980 millones entre enero y agosto, con un crecimiento del 13% interanual, según datos oficiales.
Seguinos
3814574800