POLITICA
15 de octubre de 2025
Jaldo supervisa obras de pavimentación y urbanización en Banda del Río Salí

El Gobernador en uso de licencia recorrió diversos barrios del municipio junto a su gabinete e intendentes. Las intervenciones incluyeron asfaltado, adoquinado y nueva infraestructura de desagüe.
El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, encabezó este martes una recorrida por obras de urbanización en distintos sectores de Banda del Río Salí. La inspección contó con la presencia del presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; ministros de su gabinete; diputadas; intendentes de municipios aledaños y otros funcionarios provinciales.
Durante la visita, las autoridades supervisaron los trabajos de pavimentación culminados en la calle Guatemala, que sumaron 2.153 metros cuadrados de asfalto. Asimismo, se verificaron las intervenciones en las calles Ibatín y Tránsito, que agregaron más de 2.000 metros cuadrados de nueva superficie de rodamiento para la conexión interna del municipio.
El recorrido también incluyó zonas donde la prioridad fue el adoquinado y el desagüe. En la calle Santo Domingo, se instalaron 940 metros de cordón cuneta y 1.645 metros cuadrados de adoquinado. Obras similares se constataron en los Pasajes Haití, México, Paraguay y Guatemala, ubicados en el sector norte. Además, se mostraron nuevas paradas de colectivos diseñadas para mayor seguridad y comodidad, y se anunció la adquisición de un camión cero kilómetro para servicios públicos.
Al referirse a las obras, Jaldo destacó que las mismas demuestran que el intendente Gonzalo Monteros "no gobierna solamente para el centro de la Banda, sino también gobierna para aquellos barrios que realmente están alrededor". El mandatario provincial subrayó el impacto de estas intervenciones en la calidad de vida de los vecinos, mencionando que en zonas como El Palomar, los residentes enfrentaban dificultades por la tierra y el barro, y que ahora el mejoramiento de calles y alumbrado "le marcaba un antes y un después a la familia".
En un mensaje dirigido a la administración nacional, Jaldo realizó una comparación: "En la nación no hay obra, en la nación no hay empleo, todo lo contrario, paralizaron las obras, hay desocupación y en Tucumán seguimos con nuestra gestión". Afirmó que este sostenimiento se logra "aún sin la ayuda de la Nación" al mantener "los servicios esenciales atendiendo al día: salud, educación, seguridad" y haciendo "obras con nuestros recursos del presupuesto provincial". Respecto a las obras nacionales que llegan a Tucumán, indicó que son resultado de "un convenio de compensación de deuda" firmado previamente.
El ministro del Interior, Darío Monteros, aseguró que la continuidad de las obras muestra que el gobierno provincial va "por un buen camino" y afirmó que esta estrategia se replica "en cada uno de los municipios del interior y en las 93 comunas".
La diputada nacional Gladys Medina, oriunda de la ciudad, se manifestó "muy contenta" y enfatizó la transformación de los barrios más humildes, agradeciendo el "cariño" recibido por los vecinos durante la recorrida.
Por su parte, el intendente Gonzalo Monteros celebró la visita y afirmó que, con el respaldo provincial, están logrando "cumplir muchos de los sueños que han tenido postergados por muchos años nuestros vecinos". Detalló que las obras, como las 10 cuadras de urbanización en el pasaje Santo Domingo y las 8 cuadras de pavimento en la calle Guatemala e Ibatín, buscan "dignificando la vida de nuestra gente".
💪 Nuestro compromiso es continuar fortaleciendo este camino de trabajo conjunto, demostrando con hechos que la gestión se mide por lo que se hace, no por lo que se promete. Así seguimos construyendo una provincia más ordenada, inclusiva y con oportunidades para todos.
— Osvaldo Jaldo (@OsvaldoJaldo) October 14, 2025
👥 Nos… pic.twitter.com/Dyb22Iivlk
Seguinos
3814574800