Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 11:10 -

  • 23.1º

POLITICA

14 de octubre de 2025

Milei abre la puerta a un gabinete de coalición, pero las tratativas esperan al resultado electoral

Tras ratificar su disposición a sumar figuras de otros espacios, el Presidente aclaró que cualquier definición se tomará después de los comicios del 26 de octubre. Sus alianzas en provincia, por ahora, se limitan al ámbito electoral.

En vísperas de su partida hacia los Estados Unidos, donde mantendrá un encuentro con el expresidente Donald Trump, el presidente Javier Milei ratificó este martes 14 de octubre su disposición a incorporar a dirigentes de otros espacios políticos a su Gabinete. No obstante, aclaró que, por el momento, no existen negociaciones en curso y que cualquier definición al respecto se tomará recién después de las elecciones del próximo 26 de octubre.

Si bien inicialmente se manejó la posibilidad de que solo integrantes del PRO se sumaran a la gestión, en las últimas semanas también se evaluó la incorporación de miembros de la Unión Cívica Radical e incluso de gobernadores provinciales. De hecho, de cara a los comicios, La Libertad Avanza sostiene alianzas a nivel partidario con Leandro Zdero en Chaco, con Rogelio Frigerio en Entre Ríos y con Alfredo Cornejo en Mendoza.

Sin embargo, fuentes de todas las partes involucradas aseguraron que estos acuerdos son, hasta el momento, estrictamente electorales y que no hubo contactos para extenderlos a la administración nacional. Respecto a Zdero y Frigerio –quien cuenta con experiencia de gestión por su paso por el Ministerio del Interior durante el gobierno de Cambiemos–, fuentes de sus entornos confirmaron que “no fueron consultados” aún por la Casa Rosada.

Uno de los cambios forzosos en el Gabinete se producirá en el Ministerio de Defensa, actualmente a cargo de Luis Petri, quien encabeza la lista de diputados en Mendoza. Su sucesor a partir de diciembre, en caso de que acceda a una banca, es aún una incógnita y se especula que podría ser un espacio ocupado por una persona con buena relación con los gobernadores. Otra cartera que sufrirá modificaciones es la de Seguridad, en el probable caso de que la actual ministra, Patricia Bullrich, se convierta en senadora.

“Todos los [cuadros] técnicos que puedan ayudarnos a mejorar la productividad de la gestión, bilardismos one-one, o sea… lo voy a hacer. Yo tengo un compromiso con los argentinos y voy a trabajar para lograrlo”, declaró el Presidente durante una entrevista radial. No obstante, un integrante de su círculo íntimo fue contundente: “Cualquiera de las incorporaciones llegarán después del 26 de octubre, antes de esa fecha no va a haber ninguna novedad”.

Las negociaciones, por lo tanto, comenzarían recién una vez conocidos los resultados electorales. En ese contexto, se espera que Milei se reúna con el expresidente Mauricio Macri cerca del mes de noviembre para retomar las conversaciones que iniciaron semanas atrás. Una fuente del PRO lo corroboró: “Todavía no hay nada sobre la mesa (…) Eso lo van a decidir Mauricio y Javier cuando se junten después de las elecciones”.

Un factor que añade complejidad al escenario postelectoral es la reciente decisión de la Cámara Nacional Electoral, que rechazó definitivamente la reimpresión de boletas en la provincia de Buenos Aires, manteniendo la imagen del diputado José Luis Espert. Según se precisó, esta situación ha llevado al PRO a reclamar una mayor participación en la campaña bonaerense, mientras que La Libertad Avanza busca fortalecer su marca para evitar que el nombre de Espert, quien bajó su candidatura en medio de sospechas de financiación por parte del narcotráfico, afecte los resultados en las urnas.

COMPARTIR:

Comentarios