Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 15:48 -

  • 27.9º

POLICIALES

8 de octubre de 2025

Allanamientos y 56 kilos de marihuana amplían la causa del tiroteo en la fiesta electrónica

Mientras la Justicia investiga si los acusados eran los destinatarios del cargamento, la defensa de "Petiso" David solicitó una pericia para comparar la marihuana hallada en su casa con la incautada en el camión.

El secuestro de 56 kilos de marihuana la semana pasada en un camión proveniente de Metán, Salta, se ha convertido en un elemento central de la investigación que involucra a Javier “Chuky” Casanova y a Walter “Petiso” David, ambos detenidos por su presunta participación en el tiroteo ocurrido durante una fiesta electrónica en Tafí Viejo.

La carga fue detectada gracias al sistema de rastreo satelital del vehículo, que previamente había sido denunciado como robado por su propietario. Cuando el camión se detuvo, los efectivos constataron la presencia de la droga, que según la investigación tenía como destino final la provincia de Tucumán.

Las pesquisas judiciales señalan que parte de esos 56 kilos habría estado dirigida a Casanova, quien actualmente cumple prisión preventiva en el penal de Benjamín Paz. También indican que “Petiso” David, quien se entregó ante la Justicia Federal, podría ser otro de los destinatarios. De confirmarse esta vinculación, la situación judicial de ambos acusados se vería seriamente agravada.

En paralelo, familiares de David presentaron una denuncia alegando que parte de la marihuana incautada en ese operativo fue retenida por la Policía y posteriormente "plantada" en su vivienda de Yerba Buena, allanada el jueves pasado. Esta circunstancia derivó en su detención y se ha transformado en el argumento central de su defensa.

Los abogados del acusado solicitaron formalmente que se conserven las pruebas incautadas para realizar una pericia comparativa. El análisis buscaría determinar si el cannabis hallado en su domicilio corresponde a la misma partida decomisada en el camión, basándose en sus características químicas y en el tipo de envoltorio.

Sin embargo, fuentes judiciales consultadas señalaron que dicho análisis no necesariamente sería concluyente. Argumentaron que, incluso en caso de coincidencia, podría tratarse de compras distintas realizadas al mismo proveedor.

La decisión sobre la viabilidad de la pericia solicitada por la defensa quedará en manos de la Justicia, en el marco de una causa que continúa sumando capítulos sobre los vínculos entre el narcotráfico y los episodios de violencia en la provincia.

COMPARTIR:

Comentarios