Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 09:47 -

  • 17.9º

POLICIALES

8 de octubre de 2025

La cocaína incautada en Tucumán se multiplica por diez en dos años

Un operativo realizado este lunes en la Ruta 40 permitió superar la tonelada de droga secuestrada en lo que va del año. Las autoridades destacan la falta de coordinación regional como un factor clave en el aumento.

La provincia de Tucumán alcanzó un récord histórico en incautaciones de cocaína tras el decomiso de 87 kilos este lunes en la Ruta 40, con lo que la suma total para el año asciende a 1.024 kilos. La cifra quintuplica los 200 kilos registrados en el mismo período de 2024 y supera en más de diez veces los 80 kilos incautados en 2023.

El notable incremento refleja un escenario complejo en la región. Según cálculos de investigadores citados en el reporte, el material incautado representaría menos del 30% del total que circula por el Noroeste Argentino (NOA). Al ser consultado sobre las causas, el secretario de Lucha contra el Narcotráfico, Jorge Dib, reconoció que “evidentemente están fallando los controles en la frontera con Bolivia”, principal vía de ingreso de la droga. Dib advirtió que la saturación de cinco rutas principales impulsa a los traficantes a utilizar al menos otras veinte alternativas.

A nivel nacional, las incautaciones de cocaína también registran un aumento del 30%, con 7.057 kilos decomisados desde enero hasta la primera semana de octubre. No obstante, la distribución territorial evidencia disparidades: mientras en Salta el incremento fue menor al 10%, en Tucumán alcanzó el 500% y en Santiago del Estero, el 100%. Catamarca, por su parte, pasó de 4 kilos en 2024 a 476 kilos en lo que va de 2025.

Frente a este panorama, el jefe de la Policía de Tucumán, Joaquín Girvau, explicó que la provincia reforzó de manera independiente el “Operativo Lapacho” para blindar sus fronteras, ante la falta de coordinación con otras jurisdicciones. “Lamentablemente no tuvimos eco de las demás provincias y hoy vemos las consecuencias”, señaló. Los registros oficiales indican que el corredor conocido como “Ruta de los Valles”, que combina las rutas 40, 307 y 38, concentra más del 50% de la droga secuestrada este año, con 575 kilos incautados.

De los 1.024 kilos incautados en la provincia, las investigaciones preliminares indican que menos del 40%, equivalente a unos 360 kilos, estaría destinado al mercado local. El resto se dirigiría principalmente a Buenos Aires (452 kilos), con envíos menores a Mendoza, La Rioja, Córdoba, Catamarca, Santa Cruz y otros puntos no determinados.

En el ámbito judicial, las autoridades avanzan con investigaciones sobre el patrimonio de los principales sospechosos. El jefe policial Girvau recordó que individuos como Javier “Chuky” Casanova, Walter “Petiso David” Lobo y Santiago “Cara i’ Gota” Villafañe eran señalados desde hace años, y que dos de ellos se encuentran actualmente detenidos. “Es hora de investigar cómo obtuvieron sus bienes o financiaron viajes al exterior, cuando ninguno tendría un empleo formal”, concluyó Girvau.

El récord de incautaciones en Tucumán evidencia el crecimiento de la actividad narco en la región y plantea desafíos urgentes en materia de controles fronterizos y cooperación interprovincial.

COMPARTIR:

Comentarios