Martes 7 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 7 de Octubre de 2025 y son las 17:23 -

  • 26.1º

TUCUMÁN

7 de octubre de 2025

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán ejecuta obras en 25 canales pluviales para prevenir inundaciones

Tras una reunión de gabinete encabezada por la intendenta Rossana Chahla, se evalúan intervenciones en el canal Irineo Leguisamo y en toda la red de desagües. El objetivo es aumentar la capacidad de conducción hídrica ante las crecientes tormentas.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán avanzará en obras de infraestructura destinadas a mejorar la capacidad de conducción de los canales de desagües pluviales en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de prevenir anegamientos y desbordes durante tormentas intensas.

La decisión se confirmó durante la reunión de gabinete que lideró este lunes la intendenta Rossana Chahla, donde se abordó esta problemática vinculada a los efectos del cambio climático. Uno de los sectores prioritarios para la intervención es la zona de influencia del canal Irineo Leguisamo, límite entre los barrios Ex Aeropuerto y Alberdi Sur, en el sureste de la capital.

Evaluación técnica en terreno

Este martes, el secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini, recorrió el área junto a un equipo de expertos encabezado por el ingeniero hidráulico Claudio Bravo, asesor del municipio. “Estamos evaluando, junto al equipo técnico, las obras que se pueden realizar para aumentar la capacidad de conducción del agua y de esa manera evitar desbordes que afectan directamente a los vecinos”, explicó Chincarini.

El funcionario destacó que la intendenta Chahla solicitó un análisis pormenorizado de la situación de este canal y de los otros 24 existentes en la ciudad, con el fin de mitigar las dificultades causadas por las grandes tormentas que han afectado a la provincia.

Concientización ciudadana y limpieza

Chincarini recordó que el municipio mantiene tareas de limpieza en canales y sistemas de desagüe, pero enfatizó que la colaboración vecinal es fundamental. “Se solicita también que los vecinos cuiden estos espacios, que eviten arrojar basura. Esto es complementario y necesario para lograr que muchos barrios no se inunden”, afirmó.

El secretario recalcó que la acumulación de residuos en la vía pública impacta directamente en el sistema pluvial: “Es fundamental que los vecinos no arrojen residuos en la vía pública, porque en días de tormenta estos son arrastrados, obstruyen los imbornales y hacen subir el nivel del agua”.

Diagnóstico integral y soluciones estructurales

Por su parte, el ingeniero Claudio Bravo detalló que se realiza un diagnóstico integral del sistema pluvial urbano. “Se está evaluando la situación estructural de todos los canales de desagüe internos del municipio y se busca uniformizar la capacidad de conducción del líquido, eliminando los cuellos de botella que se generan”, indicó.

Bravo advirtió que “la basura que se junta en los tabiques de las alcantarillas es un problema serio que se debe resolver como primera medida”, y agregó: “Se solicita a los vecinos que, hasta que se materialicen todas las obras que estamos proyectando, traten de no arrojar basura en los canales y en las calles”.

El asesor municipal sostuvo que el objetivo principal es “buscar soluciones para darle a los canales una mejor capacidad de conducción y que cumplan su función sin generar riesgos para los vecinos”. Las obras proyectadas forman parte de una estrategia integral para fortalecer la resiliencia de la ciudad ante eventos climáticos extremos.

COMPARTIR:

Comentarios