Jueves 2 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 2 de Octubre de 2025 y son las 17:49 -

  • 30.3º

NACIONALES

2 de octubre de 2025

El FMI presiona por un acuerdo político interno para respaldar el programa económico argentino

La vocera del organismo, Julie Kozack, enfatizó la necesidad de un "amplio apoyo político" a las reformas. El reclamo llega en medio de las negociaciones con EE.UU. por un salvataje financiero y muestra la alineación total entre Washington y el Fondo.

En el contexto de la inestabilidad financiera y las negociaciones con Estados Unidos, el Fondo Monetario Internacional (FMI) exhortó al Gobierno argentino a construir una base de consenso político interno para dar sostenibilidad a su programa económico.

Durante una conferencia de prensa en Washington, la vocera del organismo, Julie Kozack, afirmó: “Seguimos enfatizando la necesidad de generar un amplio apoyo político para asegurar la implementación de la ambiciosa agenda de reformas de la autoridad y fortalecer la confianza”.

Kozack agregó que la continuidad en la reducción de la inflación requerirá del “compromiso inquebrantable de las autoridades con el ancla fiscal, respaldado por una política monetaria consistente y un marco cambiario orientado a la reconstrucción de reservas”.

Sincronía con Estados Unidos y Apoyo Explícito

La declaración se produce mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, mantiene negociaciones activas con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, para concretar un paquete de asistencia financiera.

Al ser consultada sobre el rol del FMI ante estas tratativas bilaterales, Kozack respondió: “Agradecemos el apoyo anunciado por los socios de Argentina, como Estados Unidos... Estamos trabajando estrechamente con todos estos socios para apoyar conjuntamente a Argentina”.

La sintonía fue explicitada por la propia directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, quien a través de la red social X celebró la declaración de apoyo de Bessent, señalando que este “subraya el papel crucial de los socios en la promoción de políticas sólidas de estabilización”.

Próximos Pasos y Desafíos Pendientes

Según se informó, se espera la llegada a Washington de una delegación técnica argentina encabezada por el ministro Caputo para avanzar en las discusiones en persona con el equipo de Bessent.

El respaldo político de la administración del presidente Donald Trump al gobierno de Javier Milei aparece como un factor unificador, alineando las posiciones de la Secretaría del Tesoro y del FMI en su apoyo a la Argentina. No se descarta que Caputo se reúna con Georgieva durante su visita.

COMPARTIR:

Comentarios