Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 12:31 -

  • 23.3º

NACIONALES

1 de octubre de 2025

Octubre arranca con una nueva ola de aumentos

Alquileres, combustibles, servicios públicos y colegios privados actualizan sus valores este mes, en un contexto de persistente presión sobre el índice de precios al consumidor.

El mes de octubre inició con una serie de ajustes tarifarios en rubros clave que incidirán directamente en el bolsillo de los consumidores y en la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Estos incrementos se producen en un escenario donde, si bien se registra una desaceleración de los índices de precios, diversas áreas de la economía continúan con sus procesos de actualización.

Alquileres

Los inquilinos con contratos bajo la antigua ley de alquileres enfrentan en octubre una actualización del 46,1% según el Índice de Contratos de Locación (ICL). Esta cifra continúa la tendencia decreciente en la tasa de aumento, que en septiembre fue del 50,3% y en agosto del 55,6%.

Colegios privados

En la Ciudad de Buenos Aires, los establecimientos educativos privados con subvención estatal aplicarán un aumento del 2,1% en las cuotas de octubre. Para la provincia de Buenos Aires, no se informaron nuevos ajustes para este mes.

Combustibles

La nafta y el gasoil registrarán una suba durante octubre, como resultado de la actualización prevista del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. La modalidad de implementación, según lo observado en semanas recientes, será directa y sin aviso previo.

Prepagas

Los planes de medicina prepaga tendrán incrementos que oscilarán entre el 1,1% y el 2,4%, variando según la empresa, el plan y la región del país.

Servicios públicos

Las tarifas de electricidad, gas natural y agua continúan con sus actualizaciones mensuales referenciadas en la inflación. La Secretaría de Energía oficializó un aumento del 2,6% en el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), que impactará en las facturas a partir de este mes. Según datos de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, la canasta de servicios públicos del AMBA aumentó un 526% desde diciembre de 2023 hasta septiembre de 2025, mientras que el IPC lo hizo en un 164% en el mismo período.

Telecomunicaciones

Las compañías de telefonía celular y cable aplicarán ajustes en octubre que rondan el 3%, dando continuidad a las actualizaciones mensuales tras la eliminación de las regulaciones que limitaban los aumentos.

COMPARTIR:

Comentarios