Martes 30 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 30 de Septiembre de 2025 y son las 23:34 -

  • 14.1º

TUCUMÁN

30 de septiembre de 2025

El Municipio cierra el Mes de la Juventud con un fuerte abordaje de las problemáticas que afectan a los adolescentes

Bajo el programa "¿A vos te pasó?", unos 200 estudiantes participaron de una jornada en el Teatro Municipal donde, a través de monólogos y dramatizaciones, se reflexionó sobre bullying, grooming, salud mental y consumo de sustancias.

Con un evento que convocó a alrededor de 200 estudiantes de nivel secundario, la Municipalidad capitalina puso fin este martes a las actividades del Mes de la Juventud mediante una nueva edición del programa “¿A vos te pasó?”, que busca orientar y prevenir situaciones que afecten la salud física y mental de los adolescentes.

La jornada, desarrollada en el Teatro Municipal Rosita Ávila y coordinada por la Dirección de Niñez y Juventud junto a la ONG Voces Jóvenes, utilizó puestas en escena, relatos y dramatizaciones para abordar temas como bullying, grooming, sexting, trastornos alimenticios, presión social, salud mental, consumo de alcohol y drogas, y embarazo adolescente.

“Estamos culminando el Mes de la Juventud con una propuesta muy interesante que les da protagonismo para hablar de temáticas que les preocupan”, expresó Alejandra Trejo, subsecretaria de Desarrollo Humano del municipio. La funcionaria destacó que los jóvenes participaron voluntariamente de la actividad y que el objetivo fue brindar “un espacio destinado a la escucha activa, donde ellos sean protagonistas”.

Vanesa Castro, directora de Niñez y Juventud, explicó que la propuesta artística fue realizada en conjunto con Voces Jóvenes y detalló que se abordaron nueve problemáticas a través de monólogos y actuaciones. “Son nueve problemáticas las que se abordaron en total, representadas por jóvenes para jóvenes”, indicó, y remarcó que el programa fue lanzado por decisión de la intendenta Rossana Chahla con el fin de que estos temas “se hablen y no sean tabú”.

Durante el evento, el equipo técnico de la dirección brindó acompañamiento psicológico en los pasillos del teatro para contener a los jóvenes que pudieran sentirse conmovidos por las representaciones. Castro informó, además, que estas actividades se replican en formato taller en distintas escuelas.

Milagros Arghittu, presidenta de Voces Jóvenes, explicó que el enfoque elegido fue el storytelling mediante monólogos. “No hay nadie mejor que nosotros para ponerle el cuerpo a estos relatos. Son historias creadas por nosotros mismos, con condimentos de la vida real”, reflexionó.

Delfina Rodríguez, integrante de la ONG, compartió que su intervención trató sobre el bullying a partir de una historia real. “Queremos traer testimonios que interpelen y reflejen lo que muchos chicos viven”, contó, y afirmó que estas dramatizaciones ayudan a que los jóvenes “se reconozcan en esas historias y sepan que hay un lugar donde pueden contar lo que les pasa”.

COMPARTIR:

Comentarios