Martes 30 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 30 de Septiembre de 2025 y son las 22:59 -

  • 16.5º

POLITICA

30 de septiembre de 2025

Tucumán rinde cuentas: el municipio presenta avances en la gestión de residuos y erradicación de basurales

En una audiencia ante el Concejo Deliberante, las autoridades detallaron las acciones ejecutadas en el último trimestre, que incluyen la limpieza de 24 canales y programas de educación ambiental que alcanzaron a 30.000 personas.

La Municipalidad capitalina presentó este martes ante el Concejo Deliberante un nuevo informe trimestral de gestión de residuos sólidos urbanos (RSU) y cuidado ambiental, en cumplimiento de la ordenanza N° 5333 que declaró la Emergencia Sanitaria y Ambiental a principios de 2024.

La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, y el secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini, fueron los encargados de detallar los avances ante los ediles de la Comisión Especial de Seguimiento de Erradicación de Basurales.

Durante la audiencia, se destacaron iniciativas como las acciones de educación ambiental que alcanzaron a más de 30.000 personas en los últimos tres meses, las tareas del programa municipal “Transformá” para la transformación simbólica de basurales, y la limpieza de canales de desagüe en el marco del Plan Pre Lluvia.

“La educación es la clave de toda nuestra política pública en materia ambiental”, especificó Migliavacca, quien resaltó la participación de docentes y alumnos en los ciclos de capacitación. La funcionaria señaló que el trabajo conjunto con “instituciones, tanto públicas como privadas, en proyectos a largo plazo, están dando muy buenos resultados”.

Por su parte, Chincarini sostuvo que esta instancia tiene como finalidad “rendir cuentas”, un eje fundamental para la intendenta Rossana Chahla que “tiene que ver con la transparencia de la gestión municipal”. El titular de Servicios Públicos indicó que se abordaron ejes vinculados a basurales, espacios verdes, canales, arbolado urbano y plazas.

Chincarini remarcó que “el diagnóstico es que hay un progreso muy marcado” y detalló el programa “Transformá” como un “abordaje integral” que va más allá del mero levante de residuos, e incluye mejoras de infraestructura, plantación de árboles y creación de murales con participación vecinal.

Respecto al Plan Pre Lluvia, el funcionario informó que se limpiaron los 24 canales de la ciudad durante la época invernal. “Del último donde estuvimos trabajando, el canal Irineo Leguisamo, se sacaron residuos no habituales como lavarropas y heladeras, es inusitado”, contó, añadiendo que se reforzaron las tareas de concientización para los vecinos linderos.

El concejal Emiliano Vargas Aignasse, integrante de la comisión, calificó como positivo el balance de la audiencia. “Creemos que el trabajo que se viene desarrollando es altamente positivo”, manifestó, y subrayó la necesidad de trabajar en conjunto entre el Ejecutivo, el Concejo y los vecinos para lograr “una ciudad limpia y ordenada”.

COMPARTIR:

Comentarios