Jueves 25 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 25 de Septiembre de 2025 y son las 23:18 -

  • 22.9º

NACIONALES

25 de septiembre de 2025

El Indec reportó una fuerte caída de la pobreza al 31,6%, el nivel más bajo desde 2018

En el primer semestre de 2025, el índice se redujo 6,5 puntos porcentuales respecto del segundo semestre de 2024. La indigencia afecta al 6,9% de las personas.

La pobreza alcanzó al 31,6% de las personas en el primer semestre del año, lo que representa una disminución de 6,5 puntos porcentuales respecto al segundo semestre de 2024, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Esta cifra constituye el nivel más bajo registrado desde 2018.

El porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza se ubicó en el 24,1%. Dentro de ese conjunto, el indicador de indigencia –hogares que no alcanzan a cubrir la canasta básica alimentaria– afectó al 5,6% de los hogares, lo que equivale al 6,9% de las personas.

Evolución semestral e interanual

Al comparar con el segundo semestre del año pasado, la incidencia de la pobreza registró un descenso de 4,5 puntos porcentuales en los hogares y de 6,5 puntos en las personas. La indigencia mostró una disminución de 0,8 y 1,3 puntos porcentuales, respectivamente.

La mejora resulta más significativa en la comparación interanual. La pobreza en el primer semestre de 2025 (31,6%) muestra una fuerte reducción frente al 52,9% registrado en el mismo período de 2024.

Análisis y perspectivas futuras

El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) analizó los datos y proyectó un interrogante para el próximo semestre. El organismo señaló que las expectativas de mercado anticipan un "desanclaje" de la inflación después de las elecciones legislativas de medio término.

Según el análisis del CEPA, un "salto discreto" del tipo de cambio impactaría directamente en los precios, especialmente en los alimentos, lo que podría generar un rezago de los ingresos frente al costo de vida. En dicho escenario, se concluye que esto "podría generar un nuevo salto en los niveles de pobreza e indigencia".

COMPARTIR:

Comentarios