Jueves 25 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 25 de Septiembre de 2025 y son las 15:20 -

  • 31.6º

NACIONALES

25 de septiembre de 2025

Pobreza en Argentina: todas las miradas sobre el INDEC por el dato del primer semestre de 2025

Estimaciones privadas prevén que el índice se ubique alrededor del 31%. El informe oficial medirá la capacidad de los hogares de acceder a la canasta básica total y alimentaria.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este jueves el nivel de pobreza e indigencia correspondiente al primer semestre de 2025, en un contexto de expectativas que anticipan una merma considerable que acerque el indicador al 30%.

La última medición oficial, correspondiente al segundo semestre de 2024, estableció que la pobreza alcanzaba al 38,1% de la población, lo que representaba a casi 18 millones de personas. De ese total, el 8,2% se encontraba en situación de indigencia. Aquel registro significó una baja significativa respecto del 52,9% registrado en el primer semestre del año pasado.

Distintas mediciones privadas han proyectado cifras similares para el período actual. El nowcast de pobreza de la Universidad Torcuato Di Tella, basado en la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC, estima una tasa del 31,1% para el semestre marzo-agosto de 2025.

Por su parte, el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) informó que en el primer trimestre del año el 31,5% de la población se ubicó por debajo de la línea de pobreza y el 6,9% por debajo de la línea de indigencia. Según esta casa de estudios, esa cifra representa a casi 15 millones de argentinos en situación de pobreza, de los cuales 3,3 millones son indigentes.

La metodología del INDEC consiste en relevar 31 aglomerados urbanos, donde se estudia la capacidad de los hogares de acceder a la Canasta Básica Total (CBT) y a la Canasta Básica Alimentaria (CBA) mediante sus ingresos. Hasta junio de 2025, la CBT había acumulado un alza del 10,1%, por lo que una familia tipo de cuatro integrantes necesitaba $1.128.398 para no ser considerada pobre. Para no caer en la indigencia, el mismo grupo familiar requería $506.008 para cubrir la CBA.

COMPARTIR:

Comentarios