La Municipalidad de San Miguel de Tucumán inauguró este martes 23 de septiembre la primera etapa del Museo a Cielo Abierto en el Parque 9 de Julio, con la restauración completa de siete valiosas esculturas históricas. La presentación coincidió con la celebración del 109° aniversario del emblemático espacio verde diseñado por Carlos Thays.
La intendenta Rossana Chahla lideró el acto de apertura, en el que también participaron el presidente del Ente Cultural de Tucumán, Humberto Salazar; el concejal Emiliano Vargas Aignasse; funcionarios municipales y vecinos. Las obras intervenidas –cinco de mármol de Carrara y dos de hierro fundido– forman parte de una colección de 25 piezas adquiridas en Francia por Juan B. Terán y emplazadas en el parque en 1928, muchas de las cuales presentaban deterioro por el paso del tiempo, la humedad y actos vandálicos.
“Nuestro Parque 9 de Julio cumple 109 años y lo festejamos de la mejor manera, inaugurando esta primera etapa de restauración de esculturas valiosísimas, hermosas, que le estamos devolviendo a este paseo como una forma de rescatar nuestra historia, nuestra cultura, el arte”, expresó Chahla durante la ceremonia. La jefa comunal destacó que el proyecto demandó más de un año de trabajo de un equipo multidisciplinario y contó con la colaboración del Ente Cultural provincial.
El nuevo circuito cultural funcionará como un paseo interactivo. A través de códigos QR, los visitantes podrán acceder a la historia de cada escultura, y se integrará al recorrido del Bus Turístico. Chahla también repasó otras obras en marcha dentro del plan de recuperación integral del parque, como la restauración del lago San Miguel –que incluirá bicicletas acuáticas–, el reloj floral y la futura intervención de la confitería del lago.
La dirección técnica de la restauración estuvo a cargo de la licenciada en Arte María Eugenia Fagalde, quien explicó que las intervenciones se realizaron bajo normas internacionales de conservación, garantizando la retratabilidad, legibilidad y reversibilidad de los trabajos. Algunas piezas fueron tratadas en un taller ubicado en la Escuela Municipal de Jardinería Carlos Thays, y otras en su lugar original.
Las esculturas restauradas en esta fase son:
-
Venus de Médici (mármol): reinstalada en la fuente junto al reloj floral.
-
El Galo Moribundo (mármol): ubicado en la esquina del Bar Americano.
-
El Fauno Danzante (mármol)
-
Apolo de Belvedere (mármol)
-
Venus de Milo (mármol): a la que se le reconstruyó el entorno con columnas en ruinas basándose en fotografías de 1928.
-
Laocoonte y sus hijos (hierro fundido): réplica en escala de la obra del Vaticano.
-
Venus del Baño (hierro fundido): recuperó su color y material original.
El secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini, calificó el hecho como "muy emocionante", mientras que Humberto Salazar recalcó que la iniciativa no solo recupera el patrimonio escultórico, sino que es parte de una intervención integral que invita a la comunidad a disfrutar plenamente del parque. El equipo restaurador, que incluyó al escultor Ricardo Sánchez para la reintegración de piezas faltantes, planea continuar con las siguientes etapas para poner en valor el resto de la colección.
Seguinos
3814574800