Martes 23 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 23 de Septiembre de 2025 y son las 14:00 -

  • 24º

TUCUMÁN

23 de septiembre de 2025

Flybondi impulsa la conectividad aérea de Tucumán con un 40% más de frecuencias desde octubre

La aerolínea low cost pasará de 10 a 14 vuelos semanales en la ruta Buenos Aires-Tucumán. La medida se da en el marco de la modernización del aeropuerto Benjamín Matienzo y el regreso de los vuelos internacionales con Copa Airlines.

La aerolínea Flybondi anunció este martes un incremento del 40% en sus frecuencias hacia Tucumán, pasando de 10 a 14 vuelos semanales en la ruta que une Buenos Aires con San Miguel de Tucumán a partir del próximo mes de octubre. La decisión forma parte del plan de expansión de la compañía y busca fortalecer la conectividad de la provincia.

El presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya, valoró la noticia en un contexto de crecimiento para la infraestructura aeronáutica local. “Cada nuevo vuelo es una puerta que se abre para que Tucumán reciba más visitantes y se acerque al país y al mundo”, afirmó. Amaya recordó que esta ampliación se suma a la recuperación de la conectividad internacional con el vuelo de Copa Airlines que unirá la provincia con Panamá, y a la futura transformación integral del aeropuerto Benjamín Matienzo.

Un nodo aéreo en crecimiento

La ampliación de frecuencias se produce en una semana donde Tucumán refuerza su posicionamiento como un nodo aéreo clave en el Norte Argentino. Según indicaron desde el ETT, contar con más vuelos hacia el Aeroparque Jorge Newbery, principal puerta de entrada al país, amplía la accesibilidad del destino tanto para el turismo nacional como internacional.

Esta mejora en la conectividad aérea tiene un impacto directo en la competitividad de Tucumán como destino y genera efectos positivos en el sector privado y en toda la cadena de valor turística. La obra de modernización del aeropuerto Benjamín Matienzo y el regreso de los vuelos internacionales son presentados por las autoridades como hitos que marcan “un antes y un después” en la proyección turística de la provincia.

COMPARTIR:

Comentarios