Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 00:04 -

  • 22.9º

POLITICA

16 de septiembre de 2025

Jaldo pide al Gobierno Nacional que transfiera "lo que por ley les corresponde a las provincias"

El mandatario tucumano se refirió a los ATN y al impuesto a los combustibles. Criticó las tasas de interés y afirmó que el control de la inflación "no llegó al bolsillo de los trabajadores".

El gobernador Osvaldo Jaldo se refirió este martes a la presentación del Presupuesto 2026 realizada por el presidente Javier Milei, calificando el mensaje como "un poquito más conciliador que veces anteriores" aunque aclaró que desconoce el contenido específico del proyecto enviado al Congreso.

Tras inaugurar el Centro Penitenciario de Benjamín Paz, el mandatario provincial señaló: "He visto un presidente más tranquilo, convocando a sectores que antes no convocaba. Habló de diputados, de senadores y de gobernadores". No obstante, aclaró que "hasta que no veamos los anexos, hasta que no veamos la asignación de partidas, hasta que no veamos las planillas por provincia, yo no puedo opinar sobre el contenido del presupuesto".

Relación con el Gobierno nacional y situación económica

Jaldo sostuvo que Tucumán fue una "de las provincias que no solo nos hemos esforzado en gobernar Tucumán, nosotros nos arrimamos al Gobierno nacional a ver qué granito podíamos poner para sacar adelante a la Argentina". Reconoció que "lo que nos puede separar es el proceso electoral" que termina en 40 o 50 días, pero destacó la importancia de mantener las instituciones democráticas.

Sobre la situación económica, el gobernador fue crítico: "Hasta que la gente no pueda llegar a fin de mes con el sueldo, hasta que la gente salga del endeudamiento, hasta que le saquen las tasas de interés que tienen esas tarjetas de crédito que son usurarias... Al 80% una tasa de interés, no hay ninguna actividad que tenga una rentabilidad para pagar ese interés".

Aunque reconoció que el gobierno nacional "ha logrado controlar la inflación que otros gobiernos nacionales no pudieron", advirtió que "ese control de inflación no llegó a las góndolas, no llegó al bolsillo de los trabajadores porque sigue el sueldo sin alcanzar".

Reclamo por coparticipación y ATN

El mandatario tucumano expresó su reclamo por los recursos provinciales: "Lo que quiero es que lleguen recursos con destinos específicos. Los ATN no son de ellos. El impuesto a los combustibles líquidos no es de la Nación, es de las provincias".

Jaldo afirmó que si el Presidente hizo un anuncio sobre los ATN, "fuese cual fuese, nos ponemos contentos. Quiere decir que está empezando de a poquito a darnos la razón a los gobernadores". Finalmente, reclamó la redistribución del "1% que nos sacan" entre las 23 provincias, argumentando que a la Ciudad de Buenos Aires "tanta falta no le hace" en comparación con los distritos del centro y norte del país.

El gobernador mantuvo así una posición de diálogo con el gobierno nacional pero con firmes reclamos por los recursos que considera corresponden a las provincias por derecho.

COMPARTIR:

Comentarios