Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 16:45 -

  • 25.2º

POLITICA

16 de septiembre de 2025

Kicillof defiende la expropiación de YPF: "No me arrepiento, fue una decisión valiente y necesaria"

El gobernador bonaerense justificó la medida tomada durante el gobierno de Cristina Kirchner y criticó el fallo judicial de EE.UU. que exige pagar USD 16.000 millones o entregar acciones de la empresa.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ratificó su apoyo a la expropiación de YPF durante una entrevista en el programa "Odisea Argentina" de LN+, conducido por Carlos Pagni. El mandatario defendió enfáticamente la decisión tomada durante el gobierno de Cristina Kirchner en 2012.

"No me arrepiento de la expropiación de YPF, estuvo bien hecho. Fue una decisión muy valiente", declaró Kicillof, quien argumentó que la medida respondió a una situación crítica para el país, caracterizada por la caída del 50% en la producción de petróleo y del 40% en la de gas durante la gestión de Repsol.

El gobernador detalló que la empresa española priorizaba inversiones en el exterior sobre el desarrollo local, incluso en Vaca Muerta. Explicó que se utilizó la ley de expropiación, avalada por 208 diputados, siguiendo el mismo procedimiento que se aplica para obras de infraestructura pública.

"Se decidió expropiar usando la ley, pero además por la potestad constitucional que tiene un Estado de recuperar activos estratégicos para el interés nacional. No quedó un solo conflicto judicial con nadie", enfatizó Kicillof, quien recordó que se pagó una indemnización determinada por el Tribunal de Tasaciones.

Respecto al litigio internacional con el fondo Burford Capital, que reclama USD 15.000 millones, Kicillof cuestionó la validez del proceso judicial. Argumentó que el tribunal estadounidense carece de jurisdicción ya que la ley aplicable es la argentina, y calificó los fundamentos de la demanda como "jurídicamente flojos".

El gobernador se refirió al fallo de la jueza Loretta Preska, que ordena al país pagar más de USD 16.000 millones o entregar parte de las acciones expropiadas: "Es el mismo tribunal que le dio la razón a los buitres con cualquier cosa absolutamente ridícula".

Consultado sobre una posible autocrítica, Kicillof fue categórico: "De eso no. Y voy a explicar por qué. La ley de expropiación está por encima de cualquier estatuto privado". Sostuvo que nunca se podría haber pagado la cifra del estatuto porque "es ilegal para el derecho argentino".

La expropiación del 51% de las acciones de YPF se realizó en 2012 durante el gobierno de Cristina Kirchner, cuando Kicillof era ministro de Economía. Argentina actualmente apela el fallo de primera instancia que ordena el pago de la millonaria indemnización o la entrega de las acciones.

COMPARTIR:

Comentarios