Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 14:53 -

  • 25.2º

NACIONALES

16 de septiembre de 2025

Mercados reaccionan con alzas tras discurso de Milei: bonos argentinos suben hasta 3,4% en Nueva York

La mayoría de los ADRs locales operan en positivo en el premarket de Wall Street, con Cresud liderando las subas (+7%). El mensaje presidencial buscó transmitir previsibilidad fiscal en un contexto de volatilidad reciente.

Los instrumentos financieros vinculados a Argentina registraron un movimiento alcista durante la apertura del martes, luego del mensaje del presidente Javier Milei en el que reiteró su compromiso con el equilibrio fiscal e hizo concesiones discursivas hacia sectores como universidades, jubilados y discapacidad.

Los bonos soberanos bajo legislación estadounidense mostraron avances significativos en los primeros minutos de operación. El Global 2035 subió 3,06%, el Global 2038 ganó 3,28%, el Global 2041 avanzó 3,42% y el Global 2046 registró una suba de 3,43%. Las referencias de menor plazo también experimentaron mejoras: el Global 2029 creció 2,08% y el Global 2030 trepó 2,45%.

En paralelo, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street mostraron un desempeño mayoritariamente positivo durante el premarket. Cresud lideró las subas con un avance del 7,06%, seguida por CAAP (+3,32%), Supervielle (+2,61%), Pampa Energía (+1,45%) y BBVA Argentina (+1,03%). Otras empresas como YPF, Central Puerto y Loma Negra también registraron incrementos menores al 1%.

Solamente Edenor (-2%) y Bioceres (-2,05%) presentaron retrocesos en las operaciones previas a la apertura formal del mercado.

Este comportamiento positivo se produce tras la intervención del presidente Milei, quien buscó transmitir previsibilidad fiscal y continuidad en los lineamientos de política económica, en un contexto caracterizado por recientes jornadas de volatilidad cambiaria y financiera.

El panorama internacional también contribuye al clima favorable para los activos argentinos. La confirmación de Stephen Miran como nuevo miembro del directorio de la Reserva Federal y las expectativas de un posible recorte de tasas de interés en la próxima reunión del organismo generan optimismo en los mercados emergentes.

Los contratos de futuro vinculados al índice S&P 500 avanzaban 0,2% y los del Nasdaq 100 ganaban 0,3% al comenzar la jornada, luego de que ambos índices alcanzaran máximos históricos el lunes anterior.

La reacción inmediata de los mercados sugiere que el mensaje presidencial fue recibido favorablemente por los inversores, aunque analistas advierten que se mantiene la expectativa por la evolución concreta de los indicadores económicos y la implementación de las medidas anunciadas.

COMPARTIR:

Comentarios