Viernes 12 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 12 de Septiembre de 2025 y son las 18:19 -

  • 29.8º

POLITICA

12 de septiembre de 2025

Catalán justifica el veto a los ATN y anuncia una "mesa federal" con gobernadores afines al oficialismo

El ministro del Interior defendió la decisión de rechazar la ley de reparto automático de fondos. Confirmó que el Gobierno priorizará el diálogo con provincias que compartan "la visión de la Argentina del futuro".

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, justificó este viernes durante su visita a Tucumán el veto presidencial a la ley de reparto automático de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) promovida por los gobernadores. Además, ratificó que el Gobierno buscará consolidar una agenda federal con las provincias más alineadas con la Casa Rosada.

En una rueda de prensa realizada en el marco del lanzamiento de campaña de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia, Catalán se refirió a las tensiones con los gobiernos provinciales: "La relación con los gobernadores no es áspera, la relación es normal. Esto es política y claramente, en los años electorales, los distintos sectores generan tensión para captar la atención de los ciudadanos".

El funcionario defendió la decisión del Ejecutivo al asegurar que "lo que claramente nosotros no vamos a hacer es permitir que el Parlamento nos marque lo que es la agenda de gestión del Gobierno, porque eso es función del Ejecutivo". Y agregó: "Inclusive, por la ley de administración financiera, estas medidas no se pueden aceptar. Cuando se genera una ley que implica gasto, hay que decir de dónde se saca".

Catalán confirmó que el Gobierno está fortaleciendo sus vínculos con los gobernadores más afines para avanzar con lo que definió como "la Argentina del futuro". "Estamos estrechando el diálogo político con los gobernadores que comparten, por lo menos en parte, la visión que tenemos de la Argentina", aseguró.

Consultado sobre si hay lugar para mandatarios provinciales que no comulgan con la línea oficial, respondió: "La Argentina es para todos, para todas las provincias, para los 47 millones de argentinos. El 26 de octubre se van a debatir dos modelos de país, y estamos convencidos de que la gran mayoría va a apoyar el modelo que lidera el presidente Javier Milei".

Sobre el futuro de la relación con el gobernador bonaerense Axel Kicillof, uno de los más críticos del oficialismo, Catalán se mostró cauto: "Bueno, estamos analizando. No descartamos nada".

El ministro del Interior también destacó la conformación de una nueva instancia institucional para canalizar el diálogo con las provincias. "Ayer tuvimos una reunión con el presidente, con el jefe de Gabinete y con el ministro de Economía, y quedó constituida la Mesa Federal, donde está representada toda la institucionalidad del país. Allí conversaremos con los gobernadores más afines sobre la agenda para la Argentina del futuro", precisó.

Finalmente, frente a la consulta sobre posibles compensaciones o acuerdos con las provincias tras el veto de los ATN, el también presidente de La Libertad Avanza Tucumán aclaró: "Eso se va a dar en la mesa institucional, ya que estamos trabajando en eso".

COMPARTIR:

Comentarios