Viernes 12 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 12 de Septiembre de 2025 y son las 18:27 -

  • 29.8º

TUCUMÁN

12 de septiembre de 2025

Consejos y controles gratuitos: la Municipalidad de Tucumán sale al encuentro de los vecinos para prevenir diabetes

Profesionales de la salud brindaron información sobre alimentación saludable y realizaron controles de glucemia en el centro de la capital. La iniciativa busca detectar casos tempranos y evitar complicaciones graves.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán desarrolló este viernes una jornada de promoción y prevención de la diabetes en la intersección de las peatonales Muñecas y Mendoza, en el marco del programa "Peatonales Saludables" organizado por la Dirección de Salud.

Durante la actividad, vecinos y turistas recibieron información sobre esta enfermedad crónica no transmisible, sus síntomas, recomendaciones de cuidados básicos y pautas para una alimentación saludable. El director de Salud, Alejandro Bonari, destacó el trabajo territorial que se realiza por iniciativa de la intendenta Rossana Chahla: "Estamos trabajando con los vecinos de la capital abordando la temática de la diabetes y otras enfermedades crónicas no transmisibles".

Bonari remarcó que se trata de patologías silenciosas que pueden derivar en cuadros graves. "Este es un factor de riesgo muy importante para todas las enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares. Por eso es necesario promover conductas saludables y realizar prevención, no esperar que los pacientes lleguen a los servicios de salud con alguna patología avanzada", explicó.

El coordinador del programa Peatonales Saludables, Marcelo Sagra, recordó que la diabetes es considerada una de las enfermedades más prevalentes a nivel global. "Según la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente 589 millones de personas padecen esta patología. Es muy compleja y está asociada con múltiples complicaciones, como el glaucoma, que puede producir ceguera, daños renales o incluso la amputación de miembros inferiores", indicó.

La médica de familia Julieta Pacheco, una de las encargadas de brindar las charlas durante la jornada, informó: "En Argentina, aproximadamente el 12% de la población es diabética, es decir, una de cada ocho personas". Explicó la importancia del diagnóstico precoz y destacó que "hoy se habla también de prediabetes. Muchas personas tienen síntomas que no reconocen. Hacerse análisis y controles es clave para evitar que la enfermedad avance".

La profesional detalló que la prevención se basa en cuatro pilares: no fumar, disminuir el consumo de alcohol, realizar actividad física -al menos 30 minutos de caminata cinco veces por semana- y mantener una alimentación saludable. Sobre este último punto, recomendó "el método del plato: mitad de verduras, un cuarto de proteínas y otro cuarto de hidratos de carbono".

Los vecinos que se acercaron al stand municipal mostraron un fuerte interés por la iniciativa. Norma Rosa Romero, una de las asistentes, expresó: "Me pareció fenómeno. Me alegra que la intendenta Rosana Chahla haga algo por nosotros. Nos están enseñando a alimentarnos, porque muchas veces no sabemos o no razonamos lo que comemos".

La actividad, que incluyó controles de glucemia, consejería nutricional y entrega de información, se repetirá todos los viernes con diferentes temáticas de salud, según informaron desde la Dirección de Salud municipal.

COMPARTIR:

Comentarios