Jueves 11 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 11 de Septiembre de 2025 y son las 13:08 -

  • 23.1º

POLITICA

11 de septiembre de 2025

Bullrich apuesta a unir fuerzas con el PRO y buscar a los votantes que no acudieron a las urnas

Tras la diferencia de 14 puntos en la provincia de Buenos Aires, la ministra subrayó la importancia de "achicar la distancia" entre el plan económico y la realidad de los argentinos. El Gobierno conformó mesas de diálogo para redefinir la estrategia.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se refirió a la derrota electoral que sufrió la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, donde la diferencia con Fuerza Patria superó los 14 puntos. En declaraciones a TN, la candidata a senadora por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires consideró que “sería bueno hablar con Mauricio Macri” para fortalecer los lazos entre ambas fuerzas.

Bullrich, quien admitió no haber mantenido contacto reciente con el expresidente, enfatizó que “si se hizo una alianza, estaría bueno que eso se muestre”. Respecto a la conformación de los bloques legislativos en la provincia de Buenos Aires, señaló que aún no se ha conversado si se integrarán en un interbloque o en una misma bancada, pero recalcó que “la posibilidad de trabajar todos juntos y tirar para el mismo lado es lo más importante”.

La ministra reconoció que el oficialismo atraviesa “un momento difícil” y que la derrota implica “un repensar”. Sostuvo que el espacio debe “corregir las cosas que no llegaron” para poder conectar con los votantes. “Tenemos que achicar la distancia entre lo que es un plan de estabilización y lo que llega a la casa de los argentinos”, explicó, advirtiendo que abandonar el ajuste implicaría “volver al país de la inflación”.

De cara a la campaña para los comicios nacionales de octubre, Bullrich afirmó que el foco estará en convocar a quienes no acudieron a las urnas: “Vamos a ir a buscar uno por uno a todos los que no nos fueron a votar”. Subrayó que un triunfo es crucial para que “los próximos dos años la gente pueda vivir los frutos del cambio”.

Tras el revés electoral, el Gobierno nacional conformó una mesa política nacional –integrada por Bullrich, Manuel Adorni, Guillermo Francos, Luis Caputo, y encabezada por el presidente Javier Milei y su hermana Karina– con el objetivo de redefinir la estrategia de gestión. Paralelamente, se dispuso la creación de una mesa bonaerense, ampliada al PRO, para reconfigurar la política en la provincia de Buenos Aires de cara a octubre.

Los próximos comicios nacionales definirán la composición de la Cámara de Diputados y del Senado, lo que podría facilitar el avance de las reformas del Ejecutivo o, en caso contrario, requerir la búsqueda de acuerdos con otros espacios políticos.

COMPARTIR:

Comentarios