Miércoles 10 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 10 de Septiembre de 2025 y son las 06:26 -

  • 15.3º

TUCUMÁN

9 de septiembre de 2025

Detección precoz de glaucoma: el foco de la nueva campaña municipal de salud para adultos mayores

Con chequeos oftalmológicos y clínicos gratuitos, la comuna capitalina apunta a controlar patologías crónicas en la tercera edad. La intendenta Chahla impulsa la elaboración de fichas médicas para un seguimiento personalizado.

Unos 200 adultos mayores de San Miguel de Tucumán accedieron este martes a exámenes clínicos y oftalmológicos gratuitos durante una jornada de cuidado integral organizada por la Municipalidad en la Casa Adulto Mayor, ubicada en Adolfo de la Vega 505. La actividad, enfocada en la prevención y el control de enfermedades, forma parte de una estrategia para promover un envejecimiento saludable y confeccionar fichas médicas individuales.

La jornada estuvo a cargo de la Dirección de Salud municipal, que desplegó un equipo de médicos clínicos, gerontólogos y oftalmólogos para atender a los vecinos que participan regularmente en los talleres gratuitos ofrecidos por la comuna. La iniciativa permitió realizar controles y elaborar fichas médicas que servirán para diseñar políticas específicas de salud.

Alejandra Trejo, subsecretaria de Desarrollo Humano, destacó la importancia de sumar servicios de salud a las actividades recreativas que ya se brindan. “Estamos en una época en la cual la expectativa de vida es mucho mayor y estamos en búsqueda de un envejecimiento saludable. Tener estas actividades es el camino correcto”, afirmó. Agregó que los datos recabados permitirán implementar estrategias como charlas sobre alimentación saludable, sobrepeso, glucemia y control de laboratorio.

Emiliano Ramírez, director de Adulto Mayor y médico gerontólogo, recalcó que el objetivo es tener adultos mayores “saludables, controlados y sobre todo tener un registro y una ficha médica” de los aproximadamente mil inscriptos en los talleres. “Para realizar todas esas actividades hay que estar saludables”, sostuvo.

Por su parte, Marcelo Sagra, coordinador de programas de Salud, explicó que las fichas médicas permitirán el “diagnóstico, seguimiento y tratamiento” de patologías detectadas. En casos de hipertensión o diabetes, los pacientes serán incorporados a programas de seguimiento. Quienes necesiten anteojos y no tengan recursos o cobertura de PAMI, accederán al programa municipal “Ecolentes”.

La oftalmóloga Graciela Finkelstein, integrante del equipo municipal, detalló que los controles se centraron en la detección precoz del glaucoma, una enfermedad crónica y asintomática que afecta a 80 millones de personas en el mundo y es una causa principal de ceguera irreversible. “En el glaucoma, como en la diabetes, uno puede evitar la progresión. No podemos curar lo que ya está dañado, pero podemos evitar que progrese”, explicó. Recomendó realizarse controles a partir de los 35 años, especialmente con antecedentes familiares o diabetes.

Durante la jornada también se informó a los vecinos sobre alergias y ojo seco, comunes en esta época del año, y se distribuyeron gotas oftálmicas.

COMPARTIR:

Comentarios