TUCUMÁN
9 de septiembre de 2025
Jaldo entregó 24 viviendas en Río Seco y anuncia más inversión habitacional

El gobernador encabezó la inauguración de las viviendas llave en mano, con servicios completos.
El gobernador Osvaldo Jaldo entregó hoy 24 viviendas del emprendimiento habitacional "132 Viviendas e Infrastructura" en la comuna de Río Seco, departamento Monteros, relanzando un proyecto que permanecía paralizado desde 2018 debido a la falta de financiamiento nacional.
Las casas, adjudicadas a familias locales tras un sorteo, fueron construidas con recursos propios de la provincia y fondos coparticipables destinados al Instituto Provincial de la Vivienda (IPVDU). Cada vivienda cuenta con equipamiento completo: cocina, calefón, instalaciones de agua, electricidad, cloacas y gas natural.
"Estamos entregando 24 viviendas llave en mano. Antes de fin de año vamos a sumar 30 más y el año próximo finalizaremos este barrio emblemático de 132 casas", aseguró Jaldo durante el acto, en el que estuvo acompañado por el vicegobernador Miguel Acevedo, ministros, legisladores nacionales y provinciales, intendentes y delegados comunales.
El mandatario recordó que el barrio había sido abandonado hace seis años, con obras vandalizadas, y que su gestión decidió reactivarlo como parte de una política de vivienda que considera "de efecto multiplicador": "Con la vivienda no solo cubrimos el sueño del techo propio, sino que dinamizamos la economía local y generamos puestos de trabajo".
Jaldo contrastó la situación provincial con el contexto nacional: "En momentos donde a nivel nacional no saben cuánto es el riesgo país, ni a cuánto se ha ido el dólar, Tucumán es una provincia con superávit, atendiendo los servicios esenciales pero además haciendo obra de estas características". Anunció que mañana firmará un convenio para iniciar la construcción de 130 viviendas más en San Miguel de Tucumán.
El vicegobernador Acevedo resaltó que las obras se financian "con el esfuerzo y con los recursos de todos los tucumanos" y valoró el trabajo conjunto entre el IPVDU, el Ministerio del Interior y los comisionados comunales. Por su parte, el interventor del IPVDU, Hugo Cabral, detalló que la infraestructura incluye red de agua potable, cloacas, pozo de agua, planta de tratamiento, gas natural y electricidad.
Testimonios de beneficiarios
Entre los beneficiarios, Víctor Díaz expresó: "Estoy muy contento. Es algo que esperamos muchos años y beneficiará a los cuatro integrantes de la familia. Vivíamos en la casa de mi abuela". Su esposa América añadió: "Es una bendición. Le digo a las familias tucumanas que no pierdan las esperanzas".
Liliana Ávila, madre de siete hijos, señaló: "Siempre viví en la casa de mis padres. Ahora, gracias al gobernador, podré proyectar nuestras vidas con la casa propia". Evangelina, viuda con tres hijos, concluyó: "Anhelaba este día. Muchas gracias al gobernador".
La entrega se enmarca en el programa Procrear Tucumán, que prevé 1.600 viviendas y 1.400 lotes con servicios en un predio de 100 hectáreas, totalmente financiado por la provincia.
Seguinos
3814574800