Jueves 4 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 4 de Septiembre de 2025 y son las 05:41 -

  • 14.1º

TUCUMÁN

3 de septiembre de 2025

El Tribunal de Faltas de la capital avanza hacia la digitalización total

Jueces y empleados se capacitaron en el nuevo Sistema de Administración de Expedientes (SAE) desarrollado por la Corte Suprema provincial.

Jueces, secretarios y empleados del Tribunal de Faltas de San Miguel de Tucumán participaron este miércoles 3 de septiembre de una jornada de capacitación sobre el Sistema de Administración de Expedientes (SAE), desarrollado por la Corte Suprema de Justicia de la Provincia. La actividad se enmarca en el convenio de cooperación firmado entre el Municipio y el máximo tribunal provincial para modernizar la gestión judicial mediante la digitalización de procesos.

Eliana Orellana, directora del Tribunal de Faltas, destacó que el objetivo del convenio suscrito por la intendente Rossana Chahla es "lograr la informatización de los procesos de las causas" mediante la implementación de este sistema. La funcionaria aseguró que esta herramienta "va a facilitar muchísimo el trámite a los ciudadanos y va a permitir un mejor control también de las causas".

El juez de faltas de la 8ª Nominación, Juan Domingo Vega, celebró el avance tecnológico: "En el siglo de la inteligencia artificial, no nos podemos quedar atrás". El magistrado resaltó los beneficios ambientales y sociales de la digitalización, señalando que "despapelizar completamente el sistema" no solo es un adelanto para el ciudadano, sino también "un beneficio para la humanidad" al hacer el sistema más sustentable.

María Gimena Varela, capacitadora del Poder Judicial, explicó que el SAE permitirá al Tribunal de Faltas "llevar un control, desde el inicio de las causas, de las infracciones que tramitan diariamente, hasta el final con el dictado de una sentencia". La profesional anticipó que el sistema comenzará a funcionar a partir del próximo lunes, tras la capacitación realizada este miércoles.

Este cambio representa un paso significativo en el proceso de modernización del Tribunal de Faltas, que venía trabajando con otro sistema anterior. La implementación del SAE sigue el modelo ya aplicado con éxito en la Dirección de Catastro municipal, marcando una evolución hacia la justicia digital en la provincia.

COMPARTIR:

Comentarios