NACIONALES
3 de septiembre de 2025
Se actualizaron los sueldos de las empleadas domésticas: tablas completas

El nuevo esquema salarial rige desde septiembre e impacta en todas las categorías, con valores diferenciados para personal con y sin retiro.
Las trabajadoras de casas particulares registradas en Argentina perciben desde septiembre de 2025 nuevos salarios tras la última actualización definida por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP). El incremento, que alcanza al 6,63% acumulado respecto de enero, impacta tanto en el valor de la hora como en el sueldo mensual de todas las categorías del régimen.
Según los valores oficiales, un supervisor/a con retiro percibirá $459.471,73 mensuales ($3.683,21 la hora), mientras que en la misma categoría sin retiro el salario ascenderá a $511.800,22 ($4.034,05 la hora). Para las empleadas de tareas generales –la categoría más numerosa–, los montos serán de $374.541,36 mensuales ($3.052,99 la hora) con retiro y $416.485,63 ($3.293,99 la hora) para quienes residen en el lugar de trabajo.
Además del aumento salarial, durante este mes corresponde abonar un bono no remunerativo proporcional a la carga horaria: $4.000 para hasta 12 horas semanales, $6.000 para entre 12 y 16 horas, y $9.500 para más de 16 horas semanales. Este concepto debe figurar en el recibo de sueldo pero no integra el básico para aportes previsionales.
El régimen también establece otros adicionales obligatorios, como un 1% del salario por cada año de antigüedad y un plus del 30% sobre el salario mínimo para zonas desfavorables, aplicable en provincias patagónicas y el partido bonaerense de Patagones.
Los empleadores tienen la obligación de registrar a sus trabajadoras en el sistema ARCA, pagar los aportes correspondientes y cumplir con todos los beneficios establecidos en la Ley 26.844 de Trabajo en Casas Particulares.
Seguinos
3814574800