POLITICA
2 de septiembre de 2025
Inician reforma de la Ley de Ciencia y Tecnología de Tucumán

La Comisión legislativa, presidida por Silvia Elías de Pérez, busca actualizar la normativa vigente con asesoramiento del CONICET y el IDEP para crear "una ley de avanzada".
La Comisión de Ciencia y Tecnología de la Legislatura tucumana, presidida por la legisladora Silvia Elías de Pérez, inició hoy el análisis de una serie de modificaciones a la Ley N° 7448 de Ciencia, Tecnología e Innovación. El objetivo declarado es modernizar el marco normativo provincial para impulsar el desarrollo sectorial.
"Queremos que Tucumán tenga una ley de Ciencia y Tecnología de avanzada, que le permita crecer", afirmó Elías de Pérez tras la reunión. La parlamentaria anticipó que la comisión se reunirá con autoridades del Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP) para recibir asesoramiento técnico y agradeció la colaboración del CONICET en la redacción de la propuesta, enfatizando que la nueva ley "debe ser fruto de un gran consenso".
Durante la sesión, se emitieron dictámenes favorables sobre varios proyectos de declaración. Se destacó el reconocimiento a la empresa tucumana Notnini, desarrolladora de una plataforma educativa basada en inteligencia artificial que actualmente acompaña a más de 30.000 estudiantes de nivel secundario, preuniversitario y universitario en 12 países de habla hispana.
También obtuvo dictamen favorable la declaración de interés legislativo para la EXPOCON 2025, organizada por el Ministerio de Economía provincial junto al IDEP, que se realizará los días 4 y 5 de septiembre en el Hotel Sheraton de San Miguel de Tucumán.
La reunión contó con la presencia de los legisladores Carlos Fúnez, Maia Martínez, Carlos Verón Guerra, Raquel Nievas y Carlos Gallia, quienes participaron del inicio de un proceso que busca modernizar la legislación científica provincial mediante un amplio diálogo con los actores del sector.
Seguinos
3814574800