Sábado 30 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 30 de Agosto de 2025 y son las 01:51 -

  • 15.9º

POLITICA

29 de agosto de 2025

Chahla impulsa Presupuesto Participativo en el sur capitalino

Vecinos de nueve barrios presentaron propuestas para mejorar sus espacios públicos en una jornada donde la Municipalidad rindió cuentas de obras ejecutadas.

La intendenta Rossana Chahla encabezó este jueves una nueva jornada de Presupuesto Participativo en el distrito 19, reuniendo a vecinos de nueve barrios del sur capitalino que presentaron propuestas para mejorar sus espacios públicos. El encuentro, realizado en el Complejo Hipólito Yrigoyen del Barrio Diza, contó con la presencia de funcionarios municipales y concejales, en el marco del proceso que destina el 2.5% del presupuesto 2026 a proyectos elegidos por la ciudadanía.

Durante casi tres horas, residentes de los barrios Villa Marisa, Parodi, Villa Angelina, La Canchita, Crucero General Belgrano, SEOC (Palmera Norte), José Hernández y San Alberto expusieron sus iniciativas. La intendenta Chahla destacó que "la escucha activa es fundamental para entender qué necesitan nuestros vecinos" y remarcó que el evento también sirvió para rendir cuentas sobre obras ya ejecutadas en la zona.

Entre las propuestas presentadas, se destacó la de Ramiro Rodríguez (Villa Angelina), quien solicitó la conversión de un espacio abandonado en un SUM para actividades recreativas y educativas. Carlos Pérez (San Alberto) presentó un proyecto para revalorizar la cancha de su club barrial, mientras que Eugenia Borges reclamó mejoras de iluminación y mobiliario en un pasaje cercano al complejo Pantaleón Fernández.

La secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, enfatizó que "esta es una participación ciudadana real, lejos de maquillaje", y aseguró que los equipos municipales comenzarán a trabajar inmediatamente en las necesidades planteadas. El concejal Emiliano Vargas Aignasse valoró que el mecanismo permite "recuperar la confianza de los vecinos" mediante la asignación directa de recursos según las prioridades comunitarias.

COMPARTIR:

Comentarios