Sábado 30 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 30 de Agosto de 2025 y son las 01:46 -

  • 15.9º

TUCUMÁN

28 de agosto de 2025

Descacharraron 150 kilos de recipientes en Altos de América

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó un operativo de limpieza y concientización para prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán ejecutó este jueves un operativo de descacharreo en el barrio Altos de América, retirando 150 kilos de recipientes en desuso que acumulan agua y pueden servir como criaderos del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue. La acción se enmarca en la “Semana de acción y lucha: Unidos contra el dengue”, previa a la conmemoración del Día Internacional contra el Dengue el 26 de agosto.

El operativo, a cargo de la Dirección de Salud Ambiental con apoyo de Bromatología y Ambiente, combinó la eliminación de potenciales focos de proliferación del mosquito con actividades de limpieza de espacios públicos y la pintura de un mural en un sector que solía ser un basural crónico. La iniciativa forma parte del Plan de Transformación Simbólica de Basurales (Transformá).

La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, destacó la labor de los promotores ambientales y el trabajo con los vecinos y recuperadores urbanos de la zona. “Desde el municipio venimos, limpiamos, dejamos el espacio en condiciones, pero la transformación verdadera y la continuidad de este espacio verde la van a dar los vecinos”, sostuvo la funcionaria.

Migliavacca remarcó la importancia estratégica de eliminar los criaderos en esta época del año, donde no se registran casos activos de dengue, como método de prevención fundamental para interrumpir el ciclo de vida del mosquito. Promotores ambientales recorrieron arterias como avenida América y Ramírez Velazco para concientizar a los vecinos.

Una vecina del sector, Paula Ledesma, valoró positivamente la intervención: “Me parece bien que hayan limpiado, principalmente porque aquí hay muchos chicos. Estaba muy fea la esquina, había basura y se amontonaban el agua y los mosquitos”.

COMPARTIR:

Comentarios