Sábado 30 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 30 de Agosto de 2025 y son las 01:51 -

  • 15.9º

POLITICA

27 de agosto de 2025

Acevedo visita planta solar en ingenio La Trinidad

El vicegobernador recorrió las instalaciones y destacó un modelo de energía renovable que abastece la producción.

El vicegobernador Miguel Acevedo recorrió este miércoles las instalaciones del Ingenio La Trinidad, en Concepción, donde destacó el funcionamiento de una nueva planta solar fotovoltaica de 300 kW compuesta por 588 paneles solares. La visita contó con la presencia de legisladores provinciales y se enmarcó en el programa Legisladores en Territorio, en vísperas del tratamiento de una ley de promoción de energías renovables.

Acevedo resaltó el triple impacto —productivo, económico y ambiental— del emprendimiento azucarero, que genera empleo directo para 500 trabajadores y impulsa a pequeños productores y transportistas de la zona. “Este ingenio decidió progresar cuidando el ambiente: la planta solar garantiza independencia energética en épocas sin zafra y permitirá, con su ampliación, inyectar energía al sistema eléctrico provincial”, afirmó.

El ingeniero Martín Zelarayán, a cargo del proyecto, explicó que la instalación actual genera entre 300 y 330 kW, abasteciendo el proceso industrial del ingenio. “Es una producción limpia, renovable y no contaminante. El acompañamiento de la Legislatura es fundamental para integrarla al sistema eléctrico provincial”, señaló.

Los legisladores Alberto Olea y Javier Noguera coincidieron en la relevancia de la visita en el contexto de la sesión prevista para este jueves en la Legislatura, donde se debatirá una ley que declara de interés provincial las energías solar, eólica, biomasa y biogás, además de prever incentivos impositivos para su desarrollo.

La comitiva fue recibida por el propietario del ingenio, Ricardo Sixto Ansonnaud, y el gerente de planta, Alfredo Sueldo. El recorrido finalizó con expectativas positivas respecto a la ampliación de la planta solar y su futura contribución a la red energética tucumana.

COMPARTIR:

Comentarios