Sábado 30 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 30 de Agosto de 2025 y son las 01:41 -

  • 15.9º

TUCUMÁN

26 de agosto de 2025

Justicia federal condena a exrector por corrupción en UNT

Cerisola recibió pena efectiva por manejo irregular de fondos mineros. El fallo incluye inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

El Tribunal Oral Federal de Tucumán condenó hoy al exrector de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), Juan Alberto Cerisola, a tres años y seis meses de prisión efectiva por incumplimiento de los deberes de funcionario público y defraudación en perjuicio de la administración. El fallo unánime, dictado por los jueces Jorge Alejandro Basbús, Ana Carina Farías y Enrique Lilljedahl, incluyó inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos y el decomiso de $39.277.366,08 por sobreprecios en obras.

La sentencia también alcanzó a Olga Graciela Cudmani, exdirectora de Construcciones Universitarias, con tres años y dos meses de prisión e inhabilitación perpetua, y a Osvaldo Venturino, exdirector de Contrataciones, con dos años de prisión en suspenso. El exsubsecretario administrativo y exdiputado Luis Fernando Sacca fue absuelto por el beneficio de la duda. El tribunal mantuvo las restricciones patrimoniales para los condenados pero no decretó la prisión preventiva hasta que la sentencia quede firme.

El caso expuso el desvío de fondos millonarios provenientes de Yacimientos Mineros Aguas de Dionisio (YMAD), empresa cuyas utilidades debían destinarse a obras universitarias. La investigación, iniciada en 2010, reveló un esquema irregular de contrataciones que alteró la carta orgánica de Construcciones Universitarias y evitó la aplicación de la Ley de Obras Públicas.

El fiscal Pablo Camuña demostró durante el juicio cómo se montó un sistema discrecional y fraudulento para administrar 13 proyectos, incluido el denominado "robo de la Ciudad Universitaria". Las defensas argumentaron que las acciones se realizaron con dictámenes jurídicos y dentro de la autonomía universitaria, pero el tribunal rechazó estos planteos.

El fallo sienta un precedente histórico para la UNT y podría impactar en otras causas relacionadas con el manejo de recursos públicos en el ámbito universitario. La condena a Cerisola marca el fin de un proceso judicial de 15 años que dejó al descubierto una trama de corrupción institucionalizada en la casa de estudios.

COMPARTIR:

Comentarios