Sábado 30 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 30 de Agosto de 2025 y son las 01:49 -

  • 15.9º

POLITICA

26 de agosto de 2025

Diputados: postergan la creación de la comisión investigadora por el fentanilo contaminado

Familiares de las 96 víctimas presenciaron el debate. La discordia sobre el formato bicameral frena el avance inmediato.

La creación de la comisión investigadora de la tragedia vinculada al fentanilo contaminado, que ya ha cobrado la vida de 96 personas, fue postergada por una semana en la Cámara de Diputados. El retraso busca permitir que los autores de las distintas iniciativas alcancen un acuerdo sobre el formato definitivo del órgano investigador. La presidenta de la comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, Silvia Lospennato, explicó que la demora también se debió a la ausencia del titular de la comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz, quien se encontraba en Santa Fe cumpliendo su rol como convencional constituyente.

El debate, que se extendió por casi dos horas con la presencia de familiares de las víctimas, reunió a representantes de múltiples bloques. Las propuestas analizadas incluyeron las de Silvana Giudici (PRO), Christian Castillo (Frente de Izquierda), Pablo Juliano (Democracia para Siempre) y Victoria Tolosa Paz (Unión por la Patria). Al finalizar, Lospennato anunció que asesores legislativos se reunirán este viernes para acercar posiciones, con vistas a una nueva sesión de Peticiones el martes y un plenario conjunto con Asuntos Constitucionales el jueves próximo.

El principal punto de conflicto radica en la propuesta de Tolosa Paz de crear una comisión bicameral, argumentando que este formato otorgaría "mayor fuerza" para citar a funcionarios cuestionados. Sin embargo, esta iniciativa enfrentó objeciones inmediatas. Pablo Juliano calificó la bicameralidad como "dilatoria", mientras Lospennato advirtió que exigiría dos tercios de los miembros en el Senado, complicando su viabilidad. Pese a las críticas, Tolosa Paz confirmó que Unión por la Patria insistirá con su propuesta, contando con el respaldo del bloque Encuentro Federal.

Durante las intervenciones, múltiples legisladores subrayaron la importancia de no interferir con la causa judicial en curso. Lospennato enfatizó que el rol parlamentario no es asignar responsabilidades penales, sino contribuir a la solución institucional. Giudici coincidió en evitar la superposición con la investigación del juez Ernesto Kreplak y alertó sobre la necesidad de revisar la actuación del ANMAT y otros organismos reguladores. Además, destacó responsabilidades tanto del clan García Furfaro como del personal profesional involucrado en la elaboración del fentanilo.

La tragedia también renovó cuestionamientos sobre la desregulación estatal y la responsabilidad empresarial. Christian Castillo comparó la situación con la tragedia aérea de LAPA en 1999, vinculando la falta de controles con despidos en el ANMAT. Jorge Araujo Hernández (Unión por la Patria) pidió investigar responsabilidades políticas "más arriba", incluyendo al Ministerio de Salud y al Gobierno nacional. Mientras los familiares aguardan respuestas, el plenario de la próxima semana será crucial para definir el alcance y la metodología de la investigación legislativa.

COMPARTIR:

Comentarios