Sábado 30 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 30 de Agosto de 2025 y son las 01:46 -

  • 15.9º

TUCUMÁN

26 de agosto de 2025

La licitación de acueducto Vipos-Tucumán a la espera de prórroga del BID

Ocho empresas calificaron para la etapa económica, pero requieren completar documentación. La obra triplicará el caudal de agua potable para el área metropolitana.

gobernador Osvaldo Jaldo confirmó que la licitación del nuevo acueducto Vipos-Tucumán avanza hacia la etapa de evaluación de ofertas económicas, aunque el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) solicitó una prórroga para que siete u ocho empresas habilitadas completen su documentación. El mandatario destacó que la medida busca garantizar transparencia y competitividad en un proceso de adjudicación multimillonario.

Jaldo explicó que la obra, crucial para el suministro hídrico provincial, incrementará el caudal de 2.000 a 6.000 metros cúbicos de agua potable, triplicando la capacidad del acueducto actual –operativo hace 30 años y con pérdidas estimadas del 50%–. El nuevo sistema abastecerá a San Miguel de Tucumán, Tafí Viejo, Yerba Buena y zonas metropolitanas aledañas, mitigando la escasez histórica durante los veranos.

El gobernador enfatizó el rigor del proceso: “El BID actúa con responsabilidad. Preferimos esperar unos días más para que la adjudicación recaiga en la empresa más idónea”. Asimismo, resaltó el apoyo de organismos internacionales y del gobierno nacional para concretar “una de las obras de agua potable más importantes de Argentina”.

Sobre el Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo, Jaldo anticipó que el organismo controlador nacional autorizó a Aeropuertos Argentina 2000 a abrir los sobres de licitación. El ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, se reunirá hoy con ejecutivos de la empresa para precisar los siguientes pasos.

La prórroga solicitada por el BID refleja el compromiso con estándares internacionales en infraestructura crítica, priorizando transparencia sobre celeridad en un proyecto que transformará la provisión de agua en la provincia.

COMPARTIR:

Comentarios