Sábado 30 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 30 de Agosto de 2025 y son las 01:48 -

  • 15.9º

POLITICA

26 de agosto de 2025

Jaldo y la UIA firman convenio para crear el Observatorio PyME

El acuerdo busca diagnosticar la situación del sector manufacturero local. El gobernador alertó sobre el impacto de las altas tasas y la caída del consumo.

El gobernador Osvaldo Jaldo se reunió este martes con una delegación de la Unión Industrial Argentina (UIA) y firmó un convenio para la creación del Observatorio PyME Regional Tucumán, un instrumento destinado a obtener un diagnóstico actualizado sobre las pequeñas y medianas empresas manufactureras de la provincia.

Durante el encuentro, el Primer Mandatario provincial expresó su preocupación por el impacto de las altas tasas de interés, que “hacen imposible acceder al crédito” y dejan “a las actividades productivas sin financiamiento”. Jaldo también identificó como un factor crítico la caída del consumo interno, que lleva a que “muchas PyMEs no logren vender lo que producen”, citando como ejemplos a la industria textil y papelera. Ante este escenario, remarcó la necesidad de un trabajo conjunto con el sector privado, destacando el equilibrio fiscal de la provincia y su foco en educación, salud y seguridad.

El secretario de Producción, Eduardo Castro, calificó la reunión como “muy productiva” y explicó que el convenio permitirá contar con información precisa para la toma de decisiones, complementando herramientas de apoyo existentes como beneficios fiscales. Por su parte, el director del nuevo Observatorio, Federico Poli, detalló que la iniciativa funcionará como una “radiografía del sector manufacturero” para medir su desempeño en inversiones y exportaciones, promoviendo un “pacto territorial” entre el sector privado, el gobierno y la universidad.

Como resultado del encuentro, se acordó mantener un diálogo fluido y se asumió el compromiso de trabajar en defensa del bioetanol. Jaldo adelantó que se reunirá en Buenos Aires con gobernadores de otras provincias productoras para abogar por mantener el corte obligatorio del 6% en las naftas, con el objetivo de brindar previsibilidad al sector.

Finalmente, el presidente de la UIA, Martín Rappallini, valoró la recepción del gobernador y afirmó que, tras una etapa de orden macroeconómico a nivel nacional, es necesario avanzar en una “agenda microeconómica” que aborde cuestiones impositivas, laborales y reformas estructurales que impactan en el costo argentino.

COMPARTIR:

Comentarios