Viernes 29 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 29 de Agosto de 2025 y son las 21:46 -

  • 20.3º

POLITICA

26 de agosto de 2025

Audios de Spagnuolo: vinculan su "quilombo" con empresa de Martín Menem

Investigación revela que la frase clave del exfuncionario aludiría a una denuncia por vínculos entre la droguería del escándalo y Gentech.

La periodista Camila Dolabjian, de Radio Rivadavia, aportó un nuevo contexto a los audios del exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, al vincular su frase "Ahora salta este quilombo" con una denuncia penal desestimada en agosto de 2024. Dicha denuncia involucraba a la droguería Suizo Argentina, empresa central en el escándalo de presuntas coimas, y a la empresa de suplementos Gentech, propiedad del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Según la investigación citada, el portal de ventas online de la droguería, Farmaonline, comercializaba productos de la marca Gentech. Como prueba de esta relación circularon capturas de pantalla que muestran la oferta de artículos como las barras proteicas "Iron Bar". La periodista afirmó que, tras una filtración periodística sobre este vínculo, todas las publicaciones de esos productos fueron eliminadas del sitio web, lo que una verificación actual corrobora al no arrojar resultados para dicha marca.

Esta información sugiere que el "quilombo" mencionado por Spagnuolo en los audios haría referencia a la filtración de esa denuncia y su potencial impacto, previo a la difusión pública de los polémicos audios. En esas grabaciones, el exfuncionario expresa su preocupación y acusa a la entonces ministra Sandra Pettovello de haberlo "dejado expuesto" ante Karina Milei y Lule Menem.

La Justicia federal continúa con la investigación por presuntas irregularidades en la ANDIS, en la que la droguería Suizo Argentina aparece como presunta beneficiaria de contratos irregulares. Esta nueva capa de información aporta antecedentes sobre los vínculos comerciales que habrían generado tensiones al interior del Gobierno antes de que estallara el escándalo público.

COMPARTIR:

Comentarios