TUCUMÁN
18 de agosto de 2025
Los alimentos subieron 1,4% en julio en Tucumán

Pese a la tensión cambiaria, los precios de comida se mantuvieron en línea con la inflación general del 1,5%, según datos oficiales.
Los precios de los alimentos en Tucumán registraron un aumento del 1,4% durante julio, una suba moderada que se mantuvo en línea con la inflación general del 1,5% para el mismo mes. El dato sorprende por su contención, especialmente en un contexto de tensión cambiaria y expectativas de mayores ajustes.
Pedro Rollán, director de Estadística de la Provincia, explicó a LV12 que este comportamiento se debió en parte a la política cambiaria del Gobierno nacional: "Con las bandas cambiarias fijadas en $1.400 por dólar, no hubo un traslado inmediato a los precios de los productos básicos". Destacó que, a diferencia de otros períodos de volatilidad, esta vez "la cotización bancaria no generó presiones significativas sobre los bienes de consumo masivo".
El rubro alimentos mostró así un desempeño más favorable que otros sectores clave:
-
Restaurantes y hoteles: +3,3% (impulsado por la demanda vacacional)
-
Educación: +3,1% (por ajustes en cuotas escolares)
-
Alimentos y bebidas: +1,4% (por debajo del pico de meses anteriores)
Análisis del comportamiento
La estabilidad relativa en los precios de los alimentos contrasta con las proyecciones que anticipaban mayores incrementos tras las fluctuaciones del dólar. Según Rollán, esto refleja:
-
El efecto de las medidas oficiales para contener el tipo de cambio.
-
Una menor presión de costos inmediata en eslabones iniciales de la cadena.
-
El comportamiento estacional de los consumidores, que priorizaron gastos en turismo sobre compras masivas.
Seguinos
3814574800