Miércoles 13 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 13 de Agosto de 2025 y son las 15:30 -

  • 22.9º

NACIONALES

11 de agosto de 2025

Dólar, deuda e inflación: el triple desafío económico del Gobierno

Con vencimientos por US$17.000 millones en agosto y un IPC julio bajo lupa, la estrategia fiscal se pone a prueba.

El Gobierno enfrenta esta semana su prueba económica más compleja desde el discurso de Milei: renovar $15 billones en deuda (US$17.000 millones), contener presiones cambiarias y absorber el impacto de la inflación de julio, que se conocerá el miércoles. Los mercados monitorean si la estrategia de altas tasas y ajuste fiscal podrá sostener la estabilidad en plena etapa preelectoral.

El Tesoro Nacional debe afrontar dos licitaciones clave: $14 billones el 13 de agosto y $8,03 billones el 27, sumado a vencimientos por $13,3 billones en septiembre y octubre. El secretario Pablo Quirno salió a calmar ánimos, asegurando que las Lecaps del BCRA "se refinancian fuera del mercado", pero economistas critican que las tasas récord (3% mensual implícito) incentivan el "carry trade" y erosionan reservas.

Mientras tanto, el INDEC anunciará el IPC de julio, que según consultoras rondaría el 2%, aunque con alertas por el 2,5% en CABA y el efecto diferido de la devaluación del 13% en el último bimestre. "El impacto pleno se verá en agosto", advirtió LCG, mientras el dólar futuro ya cotiza fuera de la banda cambiaria para febrero 2026, anticipando posibles tensiones postelectorales.

La fragilidad se refleja en los mercados: aunque el agro duplicó sus liquidaciones (aliviando el MULC), las familias siguen comprando dólares por "incertidumbre preelectoral". El Banco Central mantiene su política de encajes altos y esterilización, pero con reservas negativas y un dólar que, pese a la pausa bajista, mantiene latente la volatilidad. Todo en una semana donde Milei deberá demostrar que su "ancla fiscal" resiste el temporal.

COMPARTIR:

Comentarios