Viernes 1 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 1 de Agosto de 2025 y son las 19:56 -

  • 20.7º

ACTUALIDAD

31 de julio de 2025

Científicos argentinos crean test rápido y económico para detectar tuberculosis

El kit FluoTB, desarrollado por el CONICET, reduce el diagnóstico de semanas a días y detecta resistencia a antibióticos.

Científicos del CONICET desarrollaron FluoTB, un innovador test que diagnostica tuberculosis en solo 3 a 5 días —sin necesidad de cultivos— y detecta resistencia a antibióticos. La herramienta, liderada por la investigadora Mariana Piuri, fue reconocida con la 2° Mención del Premio César Milstein 2025 y promete revolucionar el abordaje de una enfermedad que en Argentina registró 16.600 casos en 2024, principalmente en adultos jóvenes.

A diferencia de los métodos tradicionales (que demoran 6 a 8 semanas), FluoTB utiliza un virus modificado que, al contactar con la bacteria en muestras de esputo, emite fluorescencia visible bajo microscopio. "Es accesible para centros con infraestructura básica y permite iniciar tratamientos oportunos", explicó Piuri, quien destacó su utilidad para monitorear la eficacia terapéutica.

El kit ya fue validado en 300 muestras del Hospital Muñiz con alta sensibilidad y especificidad. A futuro, el equipo planea automatizar la detección con IA y microscopios de bajo costo, eliminando la subjetividad del operador.

La tuberculosis causa 3.500 muertes diarias globalmente. Este avance local, además de acelerar diagnósticos, podría facilitar la evaluación de nuevos fármacos para una enfermedad que hoy requiere tratamientos de 6 a 24 meses.

COMPARTIR:

Comentarios