Jueves 31 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 31 de Julio de 2025 y son las 18:51 -

  • 20.7º

DEPORTES

23 de julio de 2025

San Martín se prepara para una asamblea cargada de reclamos y señales políticas

La dirigencia vuelve a escena con Moisello a la cabeza, mientras la oposición llega unida y con fuertes críticas al balance. Se elige la Junta Electoral, clave para futuras elecciones.

El Club Atlético San Martín celebrará este viernes, 25 de julio, una Asamblea Ordinaria clave en medio de tensiones internas, denuncias cruzadas y un creciente malestar de la hinchada. El encuentro, que tendrá lugar a las 17:00 en el Complejo Polideportivo “Natalio Mirkin”, promete ser decisivo para el futuro inmediato de la institución.

La Asamblea convocada por la Honorable Comisión Directiva incluirá, como orden del día, la presentación de la memoria, balance e inventario del período contable 2023/2024, la elección de miembros para el Tribunal Disciplinario y la Junta Electoral, entre otros puntos formales. Pero detrás de la rutina estatutaria, lo que se espera es un escenario caldeado.

La reciente reaparición del presidente Rubén Moisello, tras una licencia médica, busca fortalecer al oficialismo de cara al encuentro institucional. Sin embargo, las críticas internas y externas no cesan. En el empate del último fin de semana, ante Tristán Suárez, la hinchada expresó su descontento con cánticos directos hacia la dirigencia, reflejo de una relación cada vez más desgastada.

A esto se suma la polémica generada por el protagonismo que tuvo el diputado Carlos Cisneros, quien actuó como vocero de la Comisión Directiva pese a no formar parte de la conducción del club. Sus declaraciones despertaron malestar incluso dentro del propio oficialismo, donde algunos consideran que “no tiene ningún tipo de legitimidad para hablar en nombre del club”.

Por su parte, la oposición parece llegar más organizada que en otras ocasiones. Los espacios liderados por Augusto Rodríguez (Modernicemos San Martín) y Nicolás Nasrrallah (Movimiento San Martín 2030), junto a otras agrupaciones, fueron quienes exigieron ante la Dirección de Personas Jurídicas la convocatoria a la Asamblea. Desde esos sectores ya anticiparon que realizarán objeciones al balance presentado por la dirigencia, el cual se encuentra actualmente en circulación y bajo análisis.

Uno de los momentos más importantes de la jornada será la elección de los tres miembros de la Junta Electoral, órgano crucial para el futuro político del club, ya que será el encargado de fiscalizar cualquier llamado a elecciones. La composición de esta junta podría marcar el rumbo de cara a una posible renovación institucional.

La Asamblea se realizará en un contexto marcado por la baja concurrencia al estadio y la necesidad urgente de reconstruir la relación entre la dirigencia, los socios e hinchas. Ciudadela será, este viernes, mucho más que un barrio: será el escenario de una pulseada política con final abierto.

COMPARTIR:

Comentarios