Lunes 21 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 21 de Julio de 2025 y son las 03:10 -

  • 12.1º

TUCUMÁN

19 de julio de 2025

A 3 años del inicio, el cruce de San Andrés solo avanzó un 15%

La obra clave para el Acceso Sur de Tucumán sigue estancada por falta de fondos y ahora por el cierre de Vialidad Nacional.

Tres años después de su inicio, el cruce de San Andrés —una de las obras viales más importantes para Tucumán— apenas registra un 15% de avance. Iniciada en julio de 2022 durante el gobierno de Alberto Fernández, el proyecto prometía descongestionar el Acceso Sur, por donde circulan más de 23.000 vehículos diarios. Sin embargo, una combinación de problemas administrativos, falta de financiamiento y ahora la eliminación de Vialidad Nacional la mantienen paralizada.

Los primeros obstáculos surgieron pronto: demoras en expropiaciones y conflictos operativos frenaron los trabajos en su etapa inicial. Para 2023, la obra ya mostraba un retraso significativo, con solo un 10% completado. Aunque la DNV la declaró "prioritaria" a principios de 2024, los fondos nunca llegaron en cantidad suficiente para reactivarla a pleno. Hoy, solo se ven pilotes y bases granulares a medio terminar.

El golpe definitivo llegó con el decreto 461/2025 de Javier Milei, que eliminó la DNV. Aunque una cautelar frenó temporalmente la medida, la incertidumbre sobre el futuro de la obra es total. Técnicos provinciales estiman que, por la inflación, completarla ahora costaría unos $30.000 millones, contra los $1.471 millones presupuestados originalmente.

"Se empezó, pero todo quedó a medias", admitió Gabriel Acosta, del gremio de Vialidad. La Provincia evalúa asumir el proyecto, pero las fuentes consultadas son pesimistas: "No hay capacidad presupuestaria para esto", reconocieron. Mientras, el tránsito en el cruce de las rutas 9 y 306 colapsa, con filas de más de un kilómetro y maniobras peligrosas.

COMPARTIR:

Comentarios