Domingo 20 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 20 de Julio de 2025 y son las 01:10 -

  • 10.8º

NACIONALES

19 de julio de 2025

Causas judiciales en alza: la Corte resolvió 12.521 fallos en 2024

Previsionales y penales, las materias más tratadas. El tribunal presentó su primer anuario con visualización de datos.

La Corte Suprema de Justicia recibió 45.678 nuevos casos durante 2024, la cifra más alta en diez años y un incremento del 41,7% respecto al año anterior, según datos del Anuario Estadístico difundido por el máximo tribunal. Del total, el 55,9% correspondió a organismos públicos, con la ANSES a la cabeza (91,6% de esas causas, equivalente a 23.414 expedientes).

El tribunal dictó 12.521 fallos, que impactaron en 20.237 causas, y adoptó 20.464 decisiones judiciales, de las cuales el 93% significaron el cierre de los expedientes. En cuanto a las materias resueltas, el 40,4% fueron previsionales, seguidas por penal (18,9%) y laboral (15,8%), con un tiempo promedio de resolución de 385 días.

El informe reveló que en 68 casos se declaró la inconstitucionalidad de normas, mientras que el 42,3% de las decisiones se tomaron por unanimidad. Además, la Corte destacó que esta es la primera edición del anuario con herramientas de visualización de datos, desarrolladas por su flamante Oficina de Estadísticas.

La iniciativa busca "fortalecer la transparencia" y ofrecer una mirada integral del funcionamiento del tribunal, según explicó la CSJN. El objetivo es brindar "respuesta organizada y eficiente en escenarios con víctimas múltiples fatales y fuerte impacto social", priorizando la contención a familiares.

La publicación marca un avance en la modernización del Poder Judicial, al hacer accesibles estadísticas clave sobre su gestión. Los datos reflejan tanto la carga de trabajo récord como los esfuerzos por agilizar resoluciones en áreas críticas como previsión social y derecho penal.

COMPARTIR:

Comentarios