Jueves 17 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 17 de Julio de 2025 y son las 19:38 -

  • 19.5º

TUCUMÁN

17 de julio de 2025

Tucumán pasó de superávit a déficit en el primer trimestre de 2025

Un informe revela que la provincia registró un déficit del 0,8%, con un crecimiento del gasto del 42,6% interanual.

La provincia de Tucumán registró un déficit financiero del 0,8% de sus ingresos totales en el primer trimestre de 2025, según un informe de la consultora Politikón Chaco. Este resultado marca un deterioro significativo frente al mismo período de 2024, cuando había cerrado con un superávit del 17,6%, ubicándose entre las ocho provincias que pasaron de números positivos a negativos.

Los datos muestran que, mientras los ingresos totales crecieron un 16,6% interanual (alcanzando $867.741 millones), el gasto público se disparó un 42,6% ($874.604 millones), impulsado principalmente por inversiones de capital. Aunque el resultado primario fue levemente superavitario (0,1%), el financiero arrojó un déficit de -$6.863 millones.

En perspectiva anual (últimos 12 meses), Tucumán mantiene un superávit primario del 3,6% y uno financiero del 2,5%, con ingresos por $3,14 billones y gastos por $3,06 billones. El gobernador Osvaldo Jaldo defendió la gestión fiscal: "Tucumán tiene equilibrio, cumple con salud, educación y obra pública", respondiendo a críticas del jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos.

El informe detalla que:

  • El 52% del gasto se destinó a salarios públicos (3° provincia con mayor peso).

  • Solo el 6,7% correspondió a inversión en capital (obras e infraestructura).

  • Los ingresos tributarios locales representaron el 29,9%, dependiendo en un 70% de transferencias nacionales.

Este escenario se enmarca en la tensión entre Nación y provincias por la distribución de recursos. Pese al déficit trimestral, Tucumán busca sostener su capacidad de inversión, aunque con una fuerte dependencia de fondos federales.

COMPARTIR:

Comentarios