Jueves 17 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 17 de Julio de 2025 y son las 14:00 -

  • 16.3º

NACIONALES

16 de julio de 2025

Filtraciones en la causa YPF desatan purga en la Procuración del Tesoro

Despidieron a más de 60 funcionarios tras descubrirse venta de información confidencial del juicio por la expropiación petrolera.

Una grave filtración de información confidencial sobre la estrategia legal argentina en el juicio por la expropiación de YPF motivó la purga de más de 60 funcionarios en la Procuración del Tesoro Nacional (PTN), según confirmaron fuentes gubernamentales a Infobae. Aunque el organismo citó oficialmente motivos de "austeridad", las desvinculaciones responden al hallazgo de que datos sensibles habrían sido vendidos a los demandantes en el litigio que cursa en Estados Unidos.

El procurador Santiago Castro Videla ordenó un rediseño extremo de la estructura:

  • 20% de reducción de la planta permanente

  • Eliminación de la Escuela de Abogados del Estado

  • 4 direcciones nacionales en lugar de 6

  • Restricción total a viajes y comitivas

"Estamos hablando de un organismo que maneja causas que cuestan millones de dólares. Las filtraciones comprometieron nuestra posición", admitió una fuente de la Casa Rosada, donde optaron por no hacer declaraciones públicas para no alimentar el escándalo. Las investigaciones internas habrían detectado que los datos filtrados —cuya naturaleza se mantiene en reserva— terminaron en poder de los fondos buitre que reclaman US$16.100 millones al Estado argentino.

La PTN, que ya venía implementando recortes desde febrero, ahora centralizará todas las capacitaciones en un nuevo centro con un tercio del personal original, mientras reasigna internamente funciones clave. "Es una reestructuración forzada: primero por las filtraciones, después por el ajuste", reconoció un abogado del organismo bajo condición de anonimato.

COMPARTIR:

Comentarios